El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan casos de dengue en la Región Centro; Salud llama a reforzar la prevención

Dengue
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Jurisdicción Sanitaria 04 reporta 65 casos de dengue y pide conciencia ciudadana ante el repunte.

Los casos de dengue continúan en aumento en la Región Centro, al pasar de 48 a 65 contagios en tan solo una semana, informó el doctor Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04. El funcionario detalló que Monclova concentra 45 casos, Frontera 17, San Buenaventura 2 y Castaños 1, todos correspondientes al dengue clásico o con signos de alarma, sin que hasta ahora se haya confirmado algún caso grave o hemorrágico.

Aguilar Arocha explicó que el aumento de contagios se ha dado durante las últimas semanas, impulsado por las lluvias y las altas temperaturas, factores que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti. “Este año se nos ha incrementado notablemente, y aunque ya estamos en otoño, eso no garantiza que los casos disminuyan, por lo que debemos mantener las medidas de prevención”, advirtió el titular sanitario.

Falta de conciencia

El funcionario lamentó que parte de la población no colabora con las brigadas de vectores, lo que complica las labores de control del mosquito transmisor. “El personal acude a los domicilios, revisa, retira cacharros y cuando regresa, las casas están igual. Mientras eso no cambie, seguirá la propagación del mosco”, señaló. Aguilar Arocha hizo un llamado a la ciudadanía para mantener patios limpios, eliminar recipientes con agua estancada, lavar y tapar tinacos y tambos, y colocar abate o larvicidas en depósitos.

Fumigación selectiva

El médico aclaró que las fumigaciones deben realizarse de manera controlada y responsable, pues no se trata solo de “fumigar por fumigar”. “Hay que ser muy selectivos, ya que en esta temporada pasa la mariposa monarca y también hay presencia de abejas polinizadoras, por lo que un uso excesivo de químicos podría afectarlas”, explicó. En este sentido, destacó que la fase más importante para cortar el ciclo del mosquito es la acuática, donde se desarrollan las larvas, y no tanto la aérea, que es de corta duración.

Finalmente, Aguilar Arocha recomendó usar ropa de manga larga, colocar mosquiteros en ventanas y puertas, y aplicar repelente contra insectos, especialmente durante las primeras horas del día y al atardecer. “Mientras no haya conciencia colectiva, seguiremos teniendo casos nuevos. La prevención está en casa, no solo en las autoridades”, puntualizó.

comentar nota

Dengue : Coahuila registra 190 casos de dengue; 65 se concentran en la Región Centro

Autoridades estatales reportan 190 casos de dengue, 65 de ellos en la Región Centro de Coahuila. La Secretaría de Salud estatal informó que Coahuila suma 190 casos confirmados de dengue en lo que va del año, de los cuales 65 pertenecen a la Región Centro, donde Monclova -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana