Aumentan casos de agresiones por personas en situación de calle en Monclova

Un hombre en aparente estado psicótico irrumpió violentamente en una emisora de Monclova, exponiendo la alarmante falta de atención a la salud mental en la región.
Un sujeto con alteración mental irrumpió violentamente la mañana del martes en las instalaciones de la emisora La WQ 103.1 FM en Monclova, durante una transmisión en vivo, lo que encendió las alarmas sobre el creciente número de agresiones protagonizadas por personas en situación de calle sin atención médica.
La cabina del programa Un Nuevo Día, conducido por la reconocida periodista Martha Ivonne, se convirtió en escenario de un incidente grave cuando un hombre, visiblemente alterado, irrumpió de forma violenta durante la emisión matutina.
Según relató la comunicadora, el individuo ingresó con intención de agredir, poniendo en riesgo la integridad del equipo. La rápida intervención de un expolicía identificado como "El Cheta", quien se encontraba como invitado en ese momento, fue clave para someter al agresor antes de que ocurriera una tragedia.
“Como periodista y como mujer, agradezco con el corazón la reacción inmediata de quien considero hoy mi héroe”, declaró Martha Ivonne.
Preocupante incremento de agresiones vinculadas a salud mental
Este incidente revive una problemática que se ha agudizado en Monclova y el centro de Coahuila: el aumento de personas en situación de calle con trastornos mentales no diagnosticados, quienes en muchos casos representan un peligro tanto para sí mismos como para la ciudadanía.
En el último año, se han registrado al menos 17 intervenciones policiales relacionadas con personas con alteraciones mentales en la vía pública, según datos del Departamento de Seguridad Pública Municipal.
Falta de infraestructura y políticas públicas agrava la situación
Actualmente, Monclova carece de un centro especializado en salud mental, lo que obliga a canalizar los casos más críticos a Saltillo o Torreón, dificultando una atención oportuna. A ello se suma la falta de protocolos de atención inmediata y seguimiento por parte de los servicios sociales.
Especialistas en salud mental como algunos psicólogos de Monclova señalan que el fenómeno es multifactorial: abandono familiar, consumo de sustancias y desatención gubernamental son algunas de las causas principales.
Autoridades deben actuar antes de que ocurra una tragedia
Aunque el atacante fue detenido por cadetes recién egresados de la Academia de Policía, el evento dejó en evidencia la vulnerabilidad de los espacios públicos, incluidos los medios de comunicación.
“Hoy estamos bien, pero esto pudo terminar en tragedia”, concluyó la conductora.
La ciudadanía y diversos sectores sociales han solicitado a las autoridades municipales y estatales la creación de un Centro Integral de Salud Mental en Monclova, así como el fortalecimiento de programas de prevención y reintegración social.


Seguridad: Vecino con brazalete electrónico causa disturbios y lo golpean
Un vecino de la colonia Guerrero en Monclova, pese a portar un brazalete electrónico, protagonizó un violento altercado nocturno que terminó con vecinos enfrentándolo. En los primeros minutos del viernes, vecinos de la calle 17 de la colonia Guerrero en Monclova fueron -- leer más
Noticias del tema