AT&T eleva 25.68% sus ganancias en el primer semestre

AT&T reportó un beneficio neto de 8,851 millones de dólares en el primer semestre, impulsado por crecimiento operativo y previsiones fiscales favorables hasta 2027.
La empresa estadounidense AT&T reportó una ganancia neta atribuida de 8,851 millones de dólares en el primer semestre del año, un incremento del 25.68% respecto al mismo periodo anterior, gracias al desempeño en sus redes móviles y de fibra, así como a un entorno fiscal favorable.
AT&T incrementa 25.68% sus beneficios y proyecta fuerte ahorro fiscal
La operadora de telecomunicaciones AT&T registró un beneficio neto atribuido de 8,851 millones de dólares en el primer semestre del año, un alza de 25.68% frente a los 7,042 millones de dólares del mismo periodo de 2024, según su reporte financiero.
La compañía también reportó un aumento del 2.75% en su facturación, que pasó de 59,825 millones a 61,473 millones de dólares en los primeros seis meses del ejercicio. El resultado operativo ascendió a 12,255 millones de dólares, superando en un 5.58% los 11,607 millones registrados en la primera mitad del año anterior.
Durante el segundo trimestre (abril-junio), el beneficio neto fue de 4,500 millones de dólares, un incremento interanual de 25.1%, mientras que la facturación alcanzó los 30,847 millones de dólares (+3.52%) y el resultado operativo fue de 6,501 millones de dólares, un aumento del 12.86%.
Prevé AT&T ahorros fiscales de hasta 8,000 millones de dólares
La compañía estima que obtendrá entre 6,500 y 8,000 millones de dólares en ahorros fiscales hasta 2027, como resultado de la implementación de la ley presupuestaria ‘One Big Beautiful Bill’, impulsada por el expresidente Donald Trump.
Estos ahorros fiscales se distribuirán de la siguiente forma: entre 1,500 y 2,000 millones en 2025, y entre 2,500 y 3,000 millones de dólares en 2026 y 2027, lo que permitirá a la empresa destinar recursos clave a infraestructura y bienestar laboral.
AT&T planea invertir 3,500 millones de dólares en la expansión de su red de fibra óptica, y 1,500 millones más en su plan de pensiones para empleados hacia finales de 2026. El resto del ahorro se utilizará para mejorar su flexibilidad financiera.
finanzas: Wall Street sube tras anuncio de acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón
Wall Street arranca la jornada con ganancias tras el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón promovido por Donald Trump. Los principales índices bursátiles de Wall Street avanzan la mañana de este miércoles, tras el anuncio del presidente Donald -- leer más
Noticias del tema