ASUR al alza en Bolsa tras confirmar interés en adquirir a Motiva

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) confirmó su oferta formal para adquirir los activos aeroportuarios de Motiva en América Latina.
El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) confirmó oficialmente su interés en adquirir Motiva Infraestrutura de Mobilidade, una operación que valoraría los activos aeroportuarios en aproximadamente 925 millones de dólares y que ya generó un impacto positivo en el mercado, con un alza del 2.4% en sus acciones listadas en la Bolsa Mexicana de Valores.
Oferta formal presentada para activos clave
Mediante un comunicado enviado a la BMV, ASUR informó que presentó una oferta formal para adquirir la participación de Motiva en aeropuertos localizados en Brasil, Ecuador, Curazao y Costa Rica. La empresa dirigida por Fernando Chico Pardo aclaró que, por el momento, no se ha firmado ningún acuerdo vinculante.
ASUR supera a competidores internacionales
De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación, la oferta de ASUR habría superado las propuestas presentadas por el operador español Aena y la argentina Corporación América Aeropuertos (CAAP). La puja se centra en hacerse con el control de 17 aeropuertos en Brasil y los activos internacionales de Motiva, que incluyen operaciones en Quito, San José de Costa Rica y Curazao.
Valoración de la operación y contexto financiero
La oferta de ASUR valora dichos activos en aproximadamente 5,000 millones de reales (unos 925 millones de dólares), monto que excluye la deuda. Este movimiento estratégico fue recibido con optimismo por los inversionistas, impulsando las acciones de ASUR hasta los 578.30 pesos en la bolsa mexicana.
Posicionamiento y proyección de las empresas
ASUR, que reportó atender a cerca de 45 millones de pasajeros durante 2024, consolida con esta jugada su aspiración de expansión internacional. Por su parte, Miguel Setas, director general de Motiva, indicó recientemente que la compañía espera anunciar la venta de estos activos antes de que concluya el año 2025. Motiva es una de las principales empresas brasileñas de transporte, con una amplia red en autopistas, aeropuertos y sistemas de metro.
Economía: Atractivo de México para el nearshoring se desacelera, advierte Kearney
La consultora Kearney advirtió que el atractivo de México para el nearshoring está en pausa por los aranceles, la inseguridad y la incertidumbre sobre el T-MEC. La firma internacional Kearney señaló que México atraviesa un periodo de pausa en su atractivo para el nearshoring, -- leer más
Noticias del tema