ASF detecta posibles daños al erario por 6 mil 969 mdp

Las irregularidades se detectaron en el Poder Judicial, la Semarnat, la CFE, entre otras secretarías
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por un total de 6 mil 969 millones 924 mil pesos en el ejercicio del presupuesto de 2024, señalando irregularidades en el Poder Judicial, la CFE y gobiernos estatales.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), bajo la dirección de David Colmenares, detectó posibles daños al erario por un monto total de 6 mil 969 millones 924 mil pesos, provenientes del ejercicio del presupuesto de 2024 por parte del gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales.
La cifra fue resultado de 698 auditorías, en las que se advierten presuntas irregularidades en el uso de recursos en diversas instituciones, incluyendo el Poder Judicial, la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), la Secretaría del Bienestar, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El informe, correspondiente a la segunda entrega de fiscalizaciones de la cuenta pública 2024, detalla que de los casi 7 mil millones de pesos observados:
Se han recuperado 1 mil 146 millones 376 mil 100 pesos.
5 mil 823 millones 548 mil pesos siguen pendientes de aclarar.
Distribución del daño al erario
El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, expuso que del monto pendiente por aclarar:
11% corresponde a entes del Gobierno Federal.
89% fue determinado en las entidades federativas (estados y municipios).
En total, el gobierno federal fue observado por más de 550 millones de pesos, de los cuales el Poder Judicial concentra el 49% del total.
Por su parte, los estados y municipios concentran la mayor parte de las irregularidades, con probables daños al erario por más de 4 mil 607 millones de pesos. De este monto, el 35% fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud prestados a los gobiernos estatales, pero financiados con recursos de origen federal.
El titular de la ASF recordó que los entes auditados aún disponen de un periodo de 180 días hábiles en la etapa de seguimiento para aclarar las observaciones presentadas.
Noticias del tema