El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Seguros Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aseguradoras ofrecen servicios por temporada vacacional

Seguros
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las aseguradas manejan desde los seguros que son por un día que solo aplican a Estados Unidos y por un año. 

Durante la actual temporada vacacional, las aseguradoras han reportado un notable incremento en la contratación de seguros de responsabilidad civil, producto del aumento en los desplazamientos por carretera tanto en territorio nacional como en el extranjero, particularmente hacia Estados Unidos. Este tipo de seguro se ha vuelto indispensable no solo por su utilidad, sino por su carácter obligatorio para quienes transitan por vías federales en ambos países.

Ernesto Fraga, agente de seguros con amplia experiencia en el sector, explicó que actualmente existen diversas modalidades para este servicio, adaptadas a las necesidades de cada usuario. Los seguros más comunes son los que tienen vigencia anual, sin embargo, también se ofrecen planes temporales de corto plazo, como los seguros por un día, una semana o un mes, aunque con restricciones de aplicación.

Diferencias por país

Fraga señaló que en el caso de Estados Unidos, los turistas o visitantes que cruzan la frontera pueden optar por seguros de responsabilidad civil válidos por un solo día, lo cual representa una opción práctica y económica para quienes solo necesitan cobertura durante un viaje breve o de tránsito. “Este tipo de póliza es muy solicitado por quienes van de compras, visitas médicas o asuntos personales por pocas horas o un día”, indicó.

En contraste, para México, las normativas actuales permiten contratar este tipo de seguros con una vigencia mínima de un mes, siendo una opción muy solicitada especialmente por extranjeros que vienen al país por temporadas cortas. “Muchos residentes temporales o visitantes frecuentes prefieren asegurar su vehículo solo por el tiempo que estarán aquí. La opción mensual les permite cumplir con la ley sin hacer un gasto anual completo”, explicó el agente.

Costo y accesibilidad

Uno de los factores que ha influido en la creciente demanda de estos seguros es su costo accesible. Fraga detalló que una póliza de responsabilidad civil anual tiene un precio promedio de 3 mil pesos, aunque puede variar dependiendo de la cobertura adicional que el cliente desee añadir. Además, muchas aseguradoras permiten pagar en parcialidades, ya sea de forma trimestral o semestral, lo que facilita aún más su contratación.

“El pago en partes ha sido clave para que más personas se animen a adquirir su póliza. Hoy en día es más fácil cumplir con esta obligación sin afectar tanto la economía familiar”, recalcó.

Conciencia y cultura del seguro

Fraga también destacó que en los últimos años ha habido un cambio positivo en la cultura del aseguramiento entre los conductores mexicanos, especialmente quienes realizan viajes largos por carretera o cruzan a Estados Unidos. “Antes, muchos tomaban el riesgo de viajar sin seguro. Hoy, la mayoría está más consciente de las implicaciones legales y económicas que puede tener un accidente si no cuentan con cobertura”, comentó.

Además de los seguros de responsabilidad civil, algunas aseguradoras están promoviendo paquetes integrales que incluyen asistencia vial, cobertura médica y protección contra robo o daños materiales. Aunque estos paquetes tienen un costo superior, muchos usuarios los consideran una inversión adecuada, sobre todo durante viajes en temporada alta.

Campañas informativas

Las compañías aseguradoras también han intensificado sus campañas de información, tanto en redes sociales como en medios tradicionales, para recordar a los automovilistas la importancia de contar con seguro al momento de salir a carretera. En muchos casos, se ofrece incluso contratación en línea o por teléfono, lo que permite a los usuarios adquirir su póliza desde casa y con validez inmediata.

Ernesto Fraga hizo énfasis en que la prevención es la clave: “Un accidente en carretera puede generar gastos muy altos si no se cuenta con seguro, sobre todo si hay terceros involucrados. Por eso, más allá de que sea obligatorio, el seguro de responsabilidad civil es una herramienta de protección para todos”.

Recomendaciones al contratar

El agente de seguros recomienda a quienes estén por salir de viaje:

  1. Verificar la vigencia del seguro actual antes de salir.

  2. Revisar que la cobertura incluya el territorio por el que se transitará (nacional o internacional).

  3. Comparar precios y coberturas entre varias aseguradoras para elegir la opción que mejor se adapte al viaje.

  4. Guardar una copia impresa o digital del seguro en el vehículo, en caso de que sea requerido por las autoridades.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana