El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Arresto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Armenia arresta a arzobispo crítico de Pashinyan

Armenia arresta al arzobispo Ajapahyan, crítico de Pashinyan, intensificando la crisis política y religiosa por concesiones territoriales a Azerbaiyán.

Arresto
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El arresto de un prominente arzobispo en Armenia profundiza la crisis entre el gobierno de Pashinyan y críticos religiosos y políticos por concesiones territoriales a Azerbaiyán.

El gobierno de Armenia detuvo al arzobispo Mikael Ajapahyan por presuntamente incitar al derrocamiento del primer ministro Nikol Pashinyan, en medio de crecientes tensiones por concesiones territoriales a Azerbaiyán y una ola de arrestos contra líderes opositores y religiosos.

En un contexto de creciente represión contra voces críticas, un tribunal en Ereván ordenó la detención preventiva de dos meses del arzobispo Mikael Ajapahyan, quien enfrenta cargos por incitación al derrocamiento armado del gobierno.

La detención se produjo tras un tenso enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y fieles de la Iglesia Apostólica Armenia, ocurrido en la sede religiosa en las afueras de la capital. En videos difundidos en redes sociales se observa a clérigos forcejeando con agentes, mientras las campanas de una catedral cercana repicaban sin cesar.

El Servicio de Seguridad Nacional había solicitado al prelado presentarse ante las autoridades. Ajapahyan accedió, pero declaró: “Nunca me he escondido y no voy a esconderme ahora. Lo que sucede es ilegal. La verdadera amenaza está en el gobierno”.

Lucha Sagrada: oposición crece contra Pashinyan

El arresto ocurre días después de la detención del arzobispo Bagrat Galstanyan, líder del movimiento Lucha Sagrada, acusado de conspirar para derrocar al gobierno mediante una campaña de sabotaje. Su abogado calificó las acusaciones de “ficción”.

El movimiento, surgido en rechazo a la entrega de pueblos fronterizos a Azerbaiyán, ha ampliado sus demandas, cuestionando desde la política exterior de Pashinyan hasta su relación tensa con la Iglesia. El primer ministro pidió recientemente la renuncia del patriarca Karekin II, líder eclesiástico, tras acusarlo de violar el voto de celibato, lo que la Iglesia consideró un intento por fracturar la unidad espiritual del país.

Conflicto con Azerbaiyán y presión sobre la Iglesia

Las tensiones derivan del acuerdo con Azerbaiyán para normalizar relaciones tras décadas de disputa por Nagorno-Karabaj. En 2023, Armenia entregó definitivamente el control de esa región y otros poblados, lo que desató protestas masivas.

El multimillonario ruso-armenio Samvel Karapetyan, también crítico de Pashinyan, fue arrestado recientemente por cargos similares a los de Ajapahyan. El patrón de detenciones ha sido criticado por grupos de derechos humanos como un intento de silenciar la disidencia.

A la disputa interna se suma la histórica fricción con Turquía, país con el que Armenia intenta normalizar relaciones pese a la falta de consenso sobre el genocidio armenio de 1915, término que Ankara rechaza.

La reciente visita de Pashinyan a Turquía, vista como un intento de reconciliación, no ha disminuido las críticas internas, especialmente desde sectores religiosos y nacionalistas, que ven en estas concesiones una traición a la soberanía y la memoria histórica.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana