Armada de México colabora tras choque del buque Cuauhtémoc
El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisiona en Nueva York, causando daños por 0,000. Se investigan las causas del incidente.

El buque escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana sufrió daños por más de 500 mil dólares tras impactar un dique cerca del puente de Brooklyn.
El informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), publicado este 1 de julio, reveló que el buque escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana sufrió daños estructurales importantes durante su choque con un dique del East River, cerca del puente de Brooklyn, en Nueva York. La colisión ocurrió durante una maniobra de retroceso poco antes de partir hacia Islandia.
Entre las 20:19 y las 20:27 horas del 17 de mayo, el Cuauhtémoc aumentó su velocidad de marcha atrás de 3.3 a 5.9 nudos, antes de colisionar. En ese momento, 277 tripulantes estaban a bordo. La colisión provocó la muerte de dos cadetes mexicanos, América Yamileth Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado, de 23, además de 19 heridos.
El documento técnico no establece aún las causas del incidente, pero confirma que el buque presentaba sistemas operativos en buen estado al momento de zarpar. Los test toxicológicos del capitán y los dos pilotos resultaron negativos en alcohol y drogas.
Daños estructurales y situación del puente
El impacto causó deformaciones en el timón, daños en el poste de dirección y la rotura de los mástiles principales. El puente de Brooklyn, considerado un ícono turístico de Nueva York, no sufrió daños estructurales significativos, informaron las autoridades.
Tras el incidente, el Cuauhtémoc fue remolcado a un astillero local para reparación, mientras que la NTSB continúa con el análisis de sistemas de propulsión, control, experiencia de la tripulación y protocolos operativos.
Marina mexicana mantiene colaboración con autoridades de EE. UU.
La Secretaría de Marina (Semar) reiteró este martes su compromiso con el esclarecimiento del hecho, destacando que el informe de la NTSB es preliminar y sujeto a modificaciones. En un comunicado, la institución confirmó que equipos de ingenieros navales y asesores jurídicos trabajan activamente en el seguimiento del caso.
"La Semar reitera su respeto al proceso legal y técnico en curso y reafirma su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes", indicó el comunicado.
El Cuauhtémoc había zarpado de Cozumel el 3 de mayo y arribó a Manhattan el 13 de mayo, como parte de un viaje de entrenamiento de 254 días, con 22 escalas en 15 países. Antes de su siguiente destino, Reikiavik (Islandia), haría una escala técnica en Brooklyn para reabastecimiento.
Noticias del tema