Aranceles del 25% a acero y aluminio impuestos por EE.UU. podrían afectar exportaciones mexicanas por 22,500 millones

El gobierno de Estados Unidos ya había impuesto en 2018 aranceles del 10% sobre el aluminio mexicano.
El director de Economía del IMCO, Jesús Carrillo, alertó que los nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio impuestos por EE.UU. podrían impactar las exportaciones mexicanas por un valor de 22,500 millones de dólares, una cifra mucho mayor que la estimada inicialmente.
Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), destacó que la implementación de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte del gobierno de Donald Trump afectará a exportaciones mexicanas por 22,500 millones de dólares.
Este impacto es considerablemente mayor al estimado inicialmente de 800 millones de dólares.
En 2018 impuso aranceles del 10%
El gobierno de Estados Unidos ya había impuesto en 2018 aranceles del 10% sobre el aluminio mexicano, pero esta nueva medida afecta a una gama mucho más amplia de productos, incluidos componentes del sector automotriz como carrocerías y partes de motores, lo que representa una amenaza mayor para las exportaciones mexicanas.
Economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos
Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más
Noticias del tema