El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Bob Vylan Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Antisemitas? Bob Vylan responde tras escándalo en Glastonbury

Bob Vylan
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El dúo británico Bob Vylan negó haber hecho comentarios antisemitas durante su presentación en Glastonbury, tras las críticas por cánticos contra las FDI.

Luego de que se les revocaran las visas estadounidenses y se desatara una investigación policial, el dúo británico Bob Vylan negó categóricamente haber incitado al odio durante su presentación en el festival de Glastonbury. En un comunicado, rechazaron los señalamientos de antisemitismo y defendieron su postura crítica frente a la ofensiva militar en Gaza.

La banda británica Bob Vylan, conformada por el vocalista Bob Vylan y el productor Bobby Vylan, negó haber incurrido en discurso antisemita durante su actuación en el Festival de Glastonbury, tras las múltiples críticas generadas por cánticos dirigidos en contra de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Durante su presentación en el icónico festival celebrado en el suroeste de Inglaterra, el grupo fue acusado de incitar al odio luego de que su vocalista animara al público a corear frases como “Muerte a las FDI”. El hecho motivó la apertura de una investigación policial en el Reino Unido, así como la revocación de sus visas de entrada a Estados Unidos, lo que resultó en la cancelación de al menos 14 conciertos previstos en los próximos meses.

El comunicado de la banda: “No promovemos la muerte de nadie”

A través de sus redes sociales oficiales, el dúo emitió un comunicado en el que negó tajantemente cualquier discurso de odio, y se deslindó de cualquier intención de promover la violencia con base en creencias religiosas o nacionalidad.

“No estamos a favor de la muerte de judíos, árabes o cualquier otro grupo de personas”, expresaron.
“Estamos a favor del desmantelamiento de una máquina militar violenta, una máquina que ha destruido gran parte de Gaza”, agregaron.

Los músicos criticaron que las autoridades británicas y los medios concentren su atención en sus comentarios y no en el fondo del mensaje: la situación humanitaria en Gaza.

“Estas investigaciones son una distracción. Nos sentimos atacados por alzar la voz cuando muchos no lo hacen”, añadieron.

Reacciones oficiales: condena y consecuencias

El gobierno británico calificó los cánticos como “un discurso de odio espantoso”, mientras que la BBC, que transmitió parte de la actuación, se disculpó públicamente, señalando que lamenta haber difundido contenido considerado antisemita.

La controversia surge en un contexto global tenso por el conflicto entre Israel y el grupo Hamás, cuyas hostilidades en Gaza han provocado protestas en diversas partes del mundo. Si bien muchas manifestaciones han sido en apoyo a Palestina, también han generado señalamientos de antisemitismo, un término que —según organizaciones de derechos humanos— Israel y sus aliados han utilizado en ocasiones para desacreditar críticas legítimas a su política militar.

Visas revocadas y gira suspendida

Como resultado del incidente, las autoridades migratorias estadounidenses revocaron las visas de Bob Vylan, lo que implica la cancelación inmediata de su gira en Estados Unidos, donde tenían programados al menos 14 conciertos en ciudades clave.

Hasta el momento, el dúo no ha confirmado si buscará acciones legales o la reprogramación de las fechas afectadas.

Música, protesta y límites del discurso

Bob Vylan es conocido por su estilo combativo y por abordar temáticas sociales como el racismo, la pobreza y la represión estatal a través del punk y el rap. En los últimos años, han ganado notoriedad en el circuito alternativo británico por su postura crítica y militante.

Este episodio reabre el debate sobre los límites de la libertad de expresión en escenarios públicos, especialmente cuando se tocan temas sensibles como el conflicto en Medio Oriente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana