El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Ruta fiscal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ampliación de ruta fiscal impulsará a Piedras Negras como puerto comercial

La ampliación de la ruta fiscal potenciará a Piedras Negras como un puerto clave en el comercio internacional, mejorando el flujo y reduciendo tiempos.

Ruta fiscal
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Isidro de los Santos, presidente de CANACINTRA en Piedras Negras, expresó que actualmente por este puerto fronterizo cruzan entre 1,800 y 2,000 unidades pesadas diariamente.

La anunciada ampliación de la Aduana y la renovación de la ruta fiscal representan para Piedras Negras una oportunidad estratégica para consolidarse como un polo más competitivo del comercio internacional. 

Este proyecto, sumado a la rehabilitación próxima de la carretera 57, podría impulsar aún más el cruce de mercancías, reducir tiempos de espera, y atraer operaciones comerciales que hoy transitan preferentemente por otros puertos fronterizos.

Comercio. Isidro de los Santos, presidente de CANACINTRA en Piedras Negras, expresó que actualmente por este puerto fronterizo cruzan entre 1,800 y 2,000 unidades pesadas diariamente. Este volumen refleja no solo el dinamismo del comercio exterior local, sino también la expectativa de que, con la obra aduanera y mejor infraestructura vial, Piedras Negras pueda captar una fracción de lo que hoy mueve Nuevo Laredo, líder indiscutible en cruces aduanales. “Con estas labores, Piedras Negras será muy competitivo afirmó de los Santos. Si pudiéramos atraer tan solo el 1 o 3 por ciento de lo que cruza por Nuevo Laredo sería muy gratificante.”

Tráfico. Las estadísticas respaldan esa expectativa. En marzo de 2025, el Puente Internacional II de Piedras Negras registró un aumento de 66 por ciento en el tráfico de transporte de carga comparado con el mismo mes del año anterior.  Durante ese mismo mes, se contabilizaron 148,808 cruces de automóviles y motocicletas, lo que representa un incremento del 2.41 por ciento respecto a marzo de 2024. Aunque estos son vehículos ligeros, reflejan un movimiento general al alza en los cruces, lo cual repercute también en la demanda aduanera. En agosto de 2025, los puentes internacionales de Piedras Negras experimentaron una baja del 5 por ciento en cruce de autos particulares, pero una tendencia opuesta en el tráfico de camiones de carga y peatones. Esto señala que el comercio pesado está sosteniendo el volumen de cruces, aun cuando viajes personales disminuyan. Por otra parte, el promedio diario estimado de cruces de camiones en Piedras Negras ha pasado de unos 800 camiones diarios al inicio del año 2024, hasta más de 1,100 camiones al cierre de ese año. 

Proyección. El proyecto de ampliación de la Aduana implica varias mejoras clave: aumento en los carriles de carga pesada, modernización de patios fiscales, mejoras en infraestructura para descarga y carga, así como mayor capacidad operativa en revisión de las mercancías. Estas mejoras están directamente vinculadas con la reducción de tiempos de espera, costos logísticos menores y mayor eficiencia en el despacho aduanal.Con la carretera 57 rehabilitada, se espera que el transporte terrestre hacia y desde Piedras Negras sea más fluido, lo cual reduce costos de transporte interno para quienes importan o exportan mercancías. 

Flujo. De los Santos subrayó que estas obras permitirán a Piedras Negras competir mejor frente a Nuevo Laredo, quien históricamente ha captado la mayoría del comercio pesado del noreste del país. Beneficios esperados. Reducción de costos logísticos. Menos tiempos de espera, mejores instalaciones y rutas más seguras contribuyen a disminuir el costo total de importar o exportar mercancías. Aumento de flujo comercial. Empresas nacionales e internacionales podrían optar por enviar sus cargas por Piedras Negras en lugar de rutas más congestionadas, siempre que los tiempos sean competitivos y los servicios aduanales respondan con eficiencia. Desarrollo económico local. Un mayor volumen de importaciones y exportaciones genera empleo en transporte, almacenamiento, agentes aduanales, logística, y otros servicios conexos como mantenimiento vehicular, restaurantes y hospedaje. Mayor recaudación aduanera. Coahuila ya reportó un crecimiento del 33.2 por ciento en recaudación aduanera para Piedras Negras durante el primer trimestre de 2025. 

Operaciones. Esa tendencia podría reforzarse con la ampliación de la aduana y el flujo creciente de comercio exterior.En los primeros cuatro meses de 2025, la aduana de Nuevo Laredo concentró el 35.9% de todas las operaciones de comercio exterior del país, con más de 1,741,115 cruces. Se estiman cerca de 15,850 cruces diarios combinados (8,060 importaciones + 7,790 exportaciones). Nuevo Laredo es conocido por registrar millones de cruces al año.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana