¿Amenaza aérea? Marina aclara situación de drones en frontera
Marina desmiente amenazas de drones criminales en la frontera norte, asegurando que no hay actividad delictiva pese a alertas de EE. UU. sobre posibles ataques.

El secretario de Marina negó la presencia de drones criminales en la frontera con EE. UU., pese a alertas de autoridades estadounidenses sobre posibles ataques.
El titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que no se ha identificado actividad delictiva mediante drones en la frontera norte del país, luego de que funcionarios del gobierno de Estados Unidos advirtieran sobre el posible uso de estas aeronaves no tripuladas por parte del crimen organizado.
Durante su declaración, Morales Ángeles explicó que los drones utilizados por la delincuencia organizada suelen ser equipos comerciales de tipo recreativo, y que no hay evidencia de que estén operando en zonas fronterizas para fines ilícitos.
Autoridades mexicanas reconocen vigilancia continua
El almirante señaló que solo "hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, no al cruzar del otro lado", lo que descartaría la presencia de drones delictivos cruzando hacia territorio estadounidense.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que existe coordinación permanente con autoridades de Estados Unidos y que en la zona fronteriza opera un dispositivo conjunto con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, lo que ha permitido mantener el control en la región.
EU advierte posibles ataques con drones
Las declaraciones surgen luego de que Steven Willoughby, jefe del programa antidrones del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, advirtiera que es “solo cuestión de tiempo” para que ciudadanos o autoridades de EE. UU. sean blanco de ataques con drones en la frontera.
Ante estas alertas, las autoridades mexicanas insisten en que hasta el momento no existe evidencia concreta de amenazas inminentes, aunque mantienen la vigilancia activa y la cooperación bilateral.
Noticias del tema