AMD proyecta crecimiento anual de 35% en ingresos

Las acciones de AMD se disparan tras las proyecciones de crecimiento de la compañía, que anticipa una "nueva era" en el mercado de chips.
Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) registraron un alza superior al 9% este miércoles después de que su directora ejecutiva, Lisa Su, proyectara durante el evento para analistas un crecimiento anual de ingresos de hasta 35% durante los próximos cinco años, basado en la expansión del mercado de chips para centros de datos.
AMD dispara su valor en bolsa con optimistas proyecciones
El valor de las acciones de AMD se incrementó un 9.5% durante la jornada del miércoles, alcanzando aproximadamente los 260 dólares por acción. Este repunte representa una sólida recuperación tras la caída del 2% registrada en la sesión anterior y se produce inmediatamente después de la presentación de la compañía ante la comunidad financiera.
Mercado de chips para IA impulsa crecimiento récord
Durante el evento para analistas celebrado en Nueva York, la CEO Lisa Su declaró que el mercado de chips para centros de datos en el que compite AMD podría alcanzar un billón de dólares para el año 2030. La directiva atribuyó esta proyección a la demanda "insaciable" de procesadores especializados en inteligencia artificial. Su afirmó que AMD tiene el potencial de alcanzar una cuota de mercado de dos dígitos en este sector estratégico en un plazo de tres a cinco años.
Proyecciones financieras respaldan optimismo
La directora financiera de la compañía, Jean Hu, respaldó esta visión con cifras concretas, indicando que el crecimiento general de los ingresos de AMD podría expandirse aproximadamente un 35% anual durante el mismo período. Hu proyectó además que las ganancias ajustadas de la empresa podrían alcanzar los 20 dólares por acción.
Analistas evalúan perspectivas de AMD
La reacción de los analistas ha sido cautelosamente optimista. Expertos de Goldman Sachs consideraron que las proyecciones son alcanzables, aunque condicionadas a que AMD logre escalar sus operaciones y controlar los costos. Por su parte, Stacy Rasgon, analista de Bernstein, calificó los objetivos como "algo ambiciosos" y señaló que si bien no hay una respuesta definitiva sobre la capacidad de AMD para competir por mayor cuota de mercado, "la dirección claramente está adoptando una postura ofensiva".
AMD en el contexto del mercado de inteligencia artificial
La compañía se posiciona estratégicamente para competir en el mercado de IA, actualmente dominado por Nvidia. Este impulso se ve respaldado por acuerdos significativos, como el acuerdo multimillonario con Oracle para suministrar chips de IA a partir de 2026, y la colaboración con OpenAI, que adquirirá e implementará 6 gigavatios de chips de AMD. Se proyecta que esta última alianza podría generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos para el fabricante de chips.
Tecnología: Inversión en IA impulsará 25% la IED en México: CCE
La inteligencia artificial impulsará la inversión extranjera en México en un 25%, con proyectos que atraerán 9,000 millones de dólares. Los proyectos de desarrollo e implementación de Inteligencia Artificial (IA) tienen el potencial de incrementar la captación de Inversión -- leer más
Noticias del tema