El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Día de Muertos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alumnos celebran la vida con arte y tradición en la secundaria Juan Gil número 1

Día de Muertos
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estudiantes del Juan Gil González rindieron homenaje al Día de Muertos con color, historia y emoción.

La maestra Yanira Téllez Hernández, docente de Español en la Secundaria General Número Uno Juan Gil González, lideró con entusiasmo un proyecto escolar que trascendió los salones de clase. A través del concurso de tradiciones mexicanas, sus alumnos no solo aprendieron sobre el Día de Muertos, sino que lo vivieron y lo compartieron con orgullo.

Téllez explicó que, con la Nueva Escuela Mexicana, el aprendizaje busca ser más vivencial. “No queremos que los alumnos memoricen conceptos, sino que se adentren en lo que somos como cultura”, expresó con emoción. En el aula, los jóvenes investigaron cómo se celebra el Día de Muertos en distintas comunidades indígenas como la maya, zapoteca o mixteca descubriendo que cada altar, color y aroma cuenta una historia única.

Una ofrenda que une generaciones

Día de Muertos
Día de Muertos

El altar de muertos, explicó la maestra, es mucho más que una decoración. Representa un puente entre los vivos y sus seres queridos, una forma de recordar que el amor no termina con la muerte. Los estudiantes elaboraron sus ofrendas con papel picado, flores de cempasúchil, pan, agua y platillos típicos, comprendiendo el simbolismo detrás de cada elemento.

Del aula a la comunidad

Día de Muertos
Día de Muertos

Después de investigar y crear, los alumnos proyectaron su trabajo a toda la comunidad escolar mediante el concurso de altares y tradiciones, donde compartieron sus conocimientos y emociones. “Nuestros estudiantes no solo aprendieron historia: aprendieron a valorar lo que somos y a sentirse orgullosos de México”, destacó Yanira con una sonrisa.

Orgullo y esperanza en cada detalle

Día de Muertos
Día de Muertos

La celebración dejó en claro que enseñar también es tocar corazones. Los jóvenes aprendieron que la muerte puede celebrarse con respeto y amor, y que el arte, la música y la palabra son formas de mantener viva la memoria. Bajo la guía de su maestra, los alumnos del Juan Gil González demostraron que cuando la educación se vive con pasión, florecen tanto el conocimiento como la identidad.

 

Día de Muertos
Día de Muertos

Día de Muertos: Desfile de Día de Muertos y mega altar llenará de color las calles de Monclova

El desfile iniciará en la Policía Municipal y recorrerá la calle Hidalgo, pasando por puntos emblemáticos como la Plaza Principal, Plaza Canónigo, Plaza Zapopan y el Museo Coahuila y Téxas. Monclova se prepara para celebrar una de las tradiciones más representativas de México -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana