Alerta UCD por fraude en regularización de autos extranjeros en Frontera

Coordinador de la UCD advierte sobre engaños y precios excesivos en trámites falsos por redes sociales.
José Alanís Rivera, coordinador de la Unión Campesina Democrática (UCD) en Ciudad Frontera, Coahuila, denunció que el proceso de regularización de autos extranjeros por decreto se ha desvirtuado gravemente.
De acuerdo con el dirigente, actualmente existen prácticas ilegales que ponen en riesgo el patrimonio de muchas familias al ofertarse por redes sociales sobre la venta de autos supuestamente legalizados sin que eso sea verdad.
Fraudes a través de redes sociales
Alanís advirtió que en redes sociales, especialmente en Facebook, hay personas que se hacen pasar por gestores y ofrecen supuestos trámites de regularización con placas del estado de Durango, cobrando entre 25 y 30 mil pesos.
“No se dejen engañar, es mejor preguntar con organizaciones establecidas o en las mismas oficinas de Repuve (Registro Público Vehicular), que está por el aeropuerto, para que conozcan los requisitos y salgan de todas las dudas", pidió.
Documentación falsa y sin validez oficial
El coordinador de la UCD alertó que estos trámites incluyen placas, calcomanías y pedimentos falsos, muchas veces generados desde la Ciudad de México, que no tienen ninguna validez legal. Estos vehículos, afirmó, nunca serán registrados oficialmente ante Recaudación de Rentas.
Llamado a evitar estafas
José Alanís reiteró a la ciudadanía a no realizar ningún trámite que no sea directamente a través de canales oficiales del gobierno. “Tengan mucho cuidado, no paguen tanto dinero. Si no lo maneja el gobierno, no lo hagan”, puntualizó.
Noticias del tema