El Tiempo de Monclova

MÉXICO Afore Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alerta en Afores: ¿Por qué están vaciando las cuentas de retiro?

Afore
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Consar respaldó una reforma para evitar fraudes en retiros por desempleo, tras un aumento del 12.7% en 2024. Despachos ilegales cobran hasta $10,000 por trámites simulados.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) apoyó una iniciativa de Morena para reformar la Ley del Seguro Social y frenar los retiros fraudulentos por desempleo, que aumentaron 12.7% en 2024. La medida busca eliminar prácticas de despachos ilegales que inflan salarios ante el IMSS para acceder a montos mayores, perjudicando las pensiones futuras de los trabajadores.

Aumento histórico en retiros por desempleo

Según datos de la Consar, los retiros por desempleo en Afores registraron un incremento del 12.7% en 2024 respecto al año anterior, y en los primeros cuatro meses de 2025 ya presentan un 11.2% más que en el mismo periodo de 2024. Este fenómeno se concentra en trabajadores que cotizaban con salarios superiores a seis UMAs y que perdieron recientemente su empleo.

Afore Coppel fue la administradora con el mayor monto retirado, acumulando $5,992.71 millones de pesos en este concepto.

Despachos ilegales promueven fraudes con salarios falsos

La Consar alertó que el 68.8% de los retiros están vinculados a despachos privados que, mediante publicidad engañosa, ofrecen inflar el último salario registrado ante el IMSS para que los trabajadores accedan a montos más altos. Estos intermediarios cobran entre $8,000 y $10,000 por trámite, pero reducen las semanas cotizadas y el monto de la pensión futura.

Julio César Cervantes, titular de la Consar, explicó que cuando un retiro se basa en un salario simulado, el sistema descuenta más semanas de cotización, afectando gravemente el ahorro para el retiro.

Reforma propone cambios clave para proteger el ahorro

La iniciativa busca modificar el artículo 191 de la Ley del Seguro Social, sustituyendo el "último salario base de cotización" por el "promedio de las últimas 52 semanas", lo que evitaría distorsiones por salarios temporales inflados.

Además, plantea que el monto del retiro se ajuste a la antigüedad de cotización, beneficiando a quienes tienen saldos más altos en sus cuentas individuales. La Consar aseguró que la reforma no elimina el derecho al retiro, sino que lo hace más transparente y seguro.

Impacto en la seguridad social de los trabajadores

La dependencia destacó que estas malas prácticas no solo generan costos innecesarios para los trabajadores, sino que comprometen su jubilación. "Valoramos esta iniciativa porque evitará intermediarios no autorizados que dañan el ahorro de las personas", afirmó la Consar.

comentar nota

Afore: ¿Adiós al retiro por desempleo? Reforma de Morena en puerta

Morena impulsa una reforma para restringir los retiros por desempleo de las Afores, argumentando el combate a fraudes realizados por gestores externos. La bancada de Morena en la Cámara de Diputados ultima detalles para aprobar este lunes una reforma a la Ley del Seguro -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana