El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias sharenting Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alerta a padres: riesgos del sharenting en este regreso a clases

sharenting
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sharenting, práctica de publicar fotos y videos de niños en redes sociales, representa riesgos de fraudes, suplantación de identidad y ataques cibernéticos.

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, expertos alertan a los padres sobre el sharenting, la práctica de compartir imágenes y datos de los hijos en internet, que puede generar riesgos para la seguridad y privacidad de los menores.

¿Qué es el sharenting y por qué es riesgoso?

El término sharenting proviene del inglés share (compartir) y parenting (paternidad) y se refiere a la publicación de fotografías, videos e información de niños y niñas en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok.

Según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el sharenting consiste en la “publicación masiva de información y datos de niñas, niños y adolescentes en internet por parte de sus madres, padres o tutores”.

Con el crecimiento de las redes sociales y la inteligencia artificial, los datos compartidos pueden ser usados de manera indebida, generando riesgos como suplantación de identidad, fraudes cibernéticos y exposición a contenido peligroso.

Cómo proteger a los hijos del sharenting

Para cuidar la seguridad y privacidad de los menores, el Gobierno de México recomienda:

-Compartir información únicamente con personas de confianza.

-Revisar la privacidad de las redes sociales y entender sus políticas.

-Evitar publicar fotos que puedan afectar la autoestima del menor.

-No subir imágenes íntimas o que puedan ser utilizadas con fines desagradables.

-Evitar compartir ubicaciones o imágenes que permitan localizar al niño.

La concientización sobre el sharenting es clave para que los padres protejan la huella digital de sus hijos desde temprana edad y eviten riesgos innecesarios.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana