La Entrevista con Aldo Verduzco
Descubre cómo Aldo Verduzco se transforma en catrina, conquistando escenarios con su arte en maquillaje. ¡Desde Coahuila al mundo!

Aldo Verduzco: el arte de transformarse en catrina
Desde muy joven, Aldo Gilberto Verduzco González encontró en el arte una forma de expresión que trascendió los escenarios. Originario de Frontera, Coahuila, y hoy residente en Piedras Negras, este licenciado en Ciencias de la Comunicación ha convertido su talento en maquillaje artístico en una pasión que lo ha llevado a conquistar escenarios y concursos en distintos puntos del estado.
A sus 27 años, se ha consolidado como uno de los maquillistas más reconocidos en caracterizaciones de Catrinas, símbolo del Día de Muertos en México. Destaca mucho a su mamá, persona en la que se ha inspirado para llevar a cabo sus caracterizaciones. Así como a su pareja, Iván Salazar, que lo ha apoyado en todo momento.
¿Cuál es tu nombre y fecha de nacimiento?
“Mi nombre es Aldo Gilberto Verduzco González y nací el 22 de noviembre de 1997”.
¿Dónde vives actualmente?
“Vivo en Piedras Negras, Coahuila, aunque soy originario de Frontera, de la Zona Centro”.
¿A qué te dedicas?
“Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación, pero mi pasión está en el maquillaje artístico. No hago maquillajes sociales como los de quinceañeras o novias; mi especialidad son las caracterizaciones y el maquillaje de Catrinas”.
¿Cómo descubriste ese talento?
“Todo comenzó porque fui bailarín de danza folclórica. En los cuadros alusivos al Día de Muertos se necesitaban maquillajes especiales, y empecé a practicar maquillando a mis compañeros. Con el tiempo, me fui perfeccionando y descubrí que eso me llenaba más que cualquier otra cosa”.
¿Cuánto tiempo llevas en este oficio?
“Alrededor de cinco o seis años, desde que decidí hacerlo parte de mi vida profesional”.
¿Cuánto tardas en realizar un maquillaje?
“Depende del detalle. Un maquillaje puede llevarme dos o tres horas, aunque algunos más elaborados me toman hasta cuatro horas”.
Has participado en concursos, ¿Cómo te ha ido?
“Muy bien, gracias a Dios. He ganado primeros lugares a nivel estatal en ciudades como Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras. Cada año participo en competencias y siempre trato de innovar”.
¿Qué te motiva a seguir haciéndolo?
El arte, la tradición y el orgullo de ser mexicano. Me apasiona representar nuestra cultura y recibir el aplauso del público. Además, mi mamá es mi mayor inspiración y motor.
¿Qué virtudes crees que te definen?
La disciplina, la paciencia y el constante deseo de innovar.
¿Qué frase te identifica?
"Piensa en grande", una frase que me dijo una maestra y que aplico siempre.
¿Cuál es tu comida favorita?
“Me encanta el caldo, ya sea en casa o en restaurante, por lo general pido que sea caldo.
¿Pasatiempo favorito?
“Es la imitación de artistas, ambos géneros. Hay gente que me contrata, gracias por confiar en mi trabajo”.
Entre brochas, colores y calaveras, Aldo Verduzco ha convertido su arte en una forma de vida. Desde su taller en Piedras Negras, combina su trabajo como gerente de restaurante con su pasión por el maquillaje, demostrando que el talento y la disciplina pueden transformar un rostro… y también un destino.
Entrevista: La Entrevista con Yuleida Zapata
Con tan solo 24 años, Yuleida Sarahi Zapata ha construido un camino lleno de esfuerzo, disciplina y compromiso. Originaria de Monclova, Coahuila, Yuleida ha demostrado que combinar estudios universitarios con trabajo no solo es posible, sino que puede convertirse en una escuela -- leer más
Noticias del tema