Alcalde minimiza disturbios en el EDR y refrenda apoyo al pastor Eloy
En un comunicado difundido un día después de los disturbios, la administración municipal dijo que es “un refugio de esperanza”



Piedras Negras, Coahuila.– El motín registrado en el centro de rehabilitación EDR, que derivó en un fuerte operativo policiaco y en la detención de varios internos, no impidió que el alcalde de Piedras Negras expresara públicamente su respaldo al pastor Eloy, responsable del lugar, a quien calificó como un líder comprometido con la transformación de vidas.
En un comunicado difundido un día después de los disturbios, la administración municipal sostuvo que el centro ha sido un “refugio de esperanza” para miles de personas y consideró lo ocurrido como un “incidente aislado”. El posicionamiento destacó que, bajo la dirección del pastor, la población atendida en lo que va del año se ha triplicado, con el apoyo de becas municipales destinadas a más de 180 jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La declaración del alcalde contrasta con los reportes obtenidos tras el despliegue de seguridad. De acuerdo con la información preliminar, la noche del martes elementos municipales, estatales y federales ingresaron al EDR para controlar una riña interna, en la que algunos internos resultaron golpeados y otros fueron trasladados al Ministerio Público. El incidente se desató después de que un interno intentara escapar y utilizara un extintor para rociar a quienes estaban en el lugar, lo que provocó una confrontación generalizada.
Aunque el gobierno local subrayó que lo ocurrido no debe empañar el trabajo realizado en el centro durante años, versiones recogidas en torno al EDR señalan que no se trata de un caso aislado. En el pasado se han presentado denuncias por presuntos malos tratos y castigos excesivos contra los internos, las cuales no han tenido seguimiento público.
Otro punto que genera cuestionamientos es la ausencia del propio pastor Eloy durante la emergencia. Según testigos, el responsable del centro abandonó el lugar al inicio de los disturbios y evitó dar declaraciones tanto a familiares como a la prensa. El comunicado municipal no abordó este hecho, lo que deja en duda su papel frente a una crisis que requirió de la intervención de corporaciones de seguridad.
El alcalde, en cambio, refrendó su compromiso de trabajar “de la mano” con el pastor Eloy para fortalecer al EDR, reforzar medidas de seguridad y garantizar su funcionamiento. Para la administración, la prioridad es que el centro continúe ofreciendo rehabilitación integral y apoyo a familias afectadas por las adicciones.
Sin embargo, la insistencia en destacar los logros y minimizar la magnitud del motín abre cuestionamientos sobre la postura municipal. El operativo de la noche del martes movilizó a corporaciones de los tres niveles de gobierno y generó incertidumbre entre decenas de familias que esperaban información en el exterior. La falta de claridad en los reportes oficiales y la omisión de detalles sobre lesionados alimentan la percepción de que se busca restar importancia a los hechos.
La Fiscalía General de Justicia mantiene abiertas las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar si existen irregularidades en la operación del EDR. No obstante, la posición adoptada por el alcalde refleja un respaldo directo al pastor, aun en medio de acusaciones y denuncias previas.
Mientras se esclarecen los sucesos, el caso del EDR se convierte en un tema de interés público no solo por el motín, sino por la forma en que la autoridad municipal aborda el papel de un centro que ha estado bajo señalamientos y que ahora vuelve a ser noticia por hechos de violencia interna.
EDR: Derechos Humanos investiga posibles celdas clandestinas en el EDR
Piedras Negras, Coahuila.– El centro de rehabilitación EDR se encuentra bajo investigación luego de que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) confirmara que existen reportes sobre la presencia de espacios utilizados como celdas -- leer más
Noticias del tema