El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alcalde de Monclova llama a reforzar acciones preventivas tras muerte de estudiante por dengue

Dengue
Edith Gámez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El señaló que la lucha contra el dengue requiere de un trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, el sector educativo y la iniciativa privada.

La lamentable muerte de una estudiante normalista a causa de dengue hemorrágico encendió las alertas en Monclova y motivó un llamado del alcalde Carlos Villarreal Pérez a reforzar las acciones de prevención y limpieza tanto en espacios públicos como en los hogares. El edil señaló que la participación ciudadana es fundamental para frenar la proliferación del mosquito transmisor y evitar tragedias similares en el futuro.

Coordinación entre gobierno y sociedad

El alcalde señaló que la lucha contra el dengue requiere de un trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, el sector educativo y la iniciativa privada, con el propósito de fortalecer la conciencia social sobre la importancia de reportar y eliminar criaderos del mosquito. Expresó que las acciones preventivas no deben limitarse a las campañas institucionales, sino convertirse en un esfuerzo permanente dentro de las familias y comunidades. Subrayó que, de acuerdo con reportes del sector salud, en la región se han identificado múltiples zonas con acumulación de agua, lo que incrementa el riesgo de contagio, y que el municipio ha intensificado las labores de fumigación y limpieza en coordinación con las autoridades estatales.

Responsabilidad compartida en los hogares

Carlos Villarreal enfatizó que la prevención comienza en casa, invitando a las familias monclovenses a revisar sus patios, eliminar objetos inservibles y desechar la chatarra que pueda acumular agua. Mencionó que cada ciudadano tiene la responsabilidad de seguir las recomendaciones del sector salud, evitando depósitos o recipientes donde el mosquito Aedes aegypti pueda reproducirse. Destacó que esta tarea doméstica es esencial para reducir la incidencia de casos, ya que el 80 % de los criaderos detectados se localizan dentro o alrededor de las viviendas.

Trabajo permanente con el sector salud

El edil informó que el municipio mantiene una comunicación constante con la Jurisdicción Sanitaria para coordinar las fumigaciones y atender de manera oportuna los reportes de posibles focos de infección. Aseguró que las brigadas municipales se encuentran activas en colonias y planteles educativos, difundiendo información y orientando a la población sobre las medidas preventivas. Reiteró que la estrategia regional contra el dengue se basa en tres ejes principales: información, prevención y acción inmediata, pilares que requieren la colaboración de la ciudadanía para obtener resultados efectivos.

Llamado a la conciencia ciudadana

Carlos Villarreal Pérez lamentó profundamente el fallecimiento de la estudiante normalista y lo calificó como un hecho que debe motivar a toda la comunidad a redoblar esfuerzos. Señaló que las escuelas, centros de trabajo y espacios recreativos deben sumarse activamente a las campañas de limpieza y saneamiento, pues la prevención es la mejor herramienta para proteger la vida. Expresó que el municipio continuará colaborando con el Gobierno del Estado y el sector salud en las acciones de comunicación y capacitación ciudadana, asegurando que Monclova seguirá trabajando para erradicar el dengue y proteger la salud de las familias.

Dengue : Monclova emprende labores intensivas de limpieza en el Río Monclova para evitar agua estancada y criaderos del mosquito del dengue

El gobierno municipal mantiene brigadas permanentes de limpieza y desazolve en coordinación con Obras Públicas. Con el propósito de evitar la acumulación de agua estancada y la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Departamento de Ecología de Monclova, bajo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana