El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Infartos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alarman muertes diarias por enfermedades cardiacas en la región

Infartos
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Paramédicos de la Cruz Roja atienden hasta cinco muertes diarias por infartos y paros cardiacos.

Juan José Villa, comandante de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, informó que las atenciones a personas que fallecen por enfermedades cardiacas continúan siendo frecuentes en la región. En algunos días, detalló, han llegado a registrar hasta cinco muertes por esta causa.

El entrevistado explicó que los principales padecimientos que atienden son hipertensión, diabetes, enfermedades renales y complicaciones en el hígado. Según dijo, las dos últimas suelen ser consecuencia de las primeras, lo que agrava los riesgos de salud en la población.

Riesgos mortales

Villa señaló que la falta de control en estos padecimientos puede llevar a infartos, paros cardiorrespiratorios o accidentes vasculares. “Normalmente, todos los servicios que damos y en los que la persona ya no tiene signos vitales están ligados a un paro cardiorrespiratorio”, indicó.

Muertes en un día

En relación con la frecuencia de fallecimientos, el comandante explicó que aunque no siempre sucede, existen jornadas con cifras alarmantes. “Nos ha tocado días de hasta cinco personas que fallecen por estas enfermedades”, reveló.

La mayoría de los casos corresponden a personas de la tercera edad. Según el paramédico, al menos dos de cada cinco fallecimientos registrados en un mismo día se relacionan con enfermedades crónicas que avanzaron sin tratamiento adecuado.

Consecuencias de la falta de control

Villa subrayó que la falta de atención médica oportuna a padecimientos como la diabetes provoca complicaciones irreversibles. “Una diabetes no tratada concluye en enfermedad renal. Cuando llegamos a atender, muchas veces ya es demasiado tarde”, lamentó.

El comandante insistió en que la mayor parte de los servicios clínicos que atienden tienen origen en enfermedades no controladas. “De todos los reportes que recibimos, el 80% son casos clínicos relacionados con estos problemas”, aseguró. Finalmente, hizo un llamado a la población a no descuidar su salud y a llevar un seguimiento médico oportuno para reducir riesgos fatales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana