Al Vasco Aguirre no le preocupan las críticas, pero sí las crisis

El Vasco Aguirre le tienen sin cuidado las criticas
A 50 semanas de su debut en la Copa del Mundo 2026, Javier Aguirre tiene incompleto su rompecabezas. Hay incertidumbre en diversas posiciones. Y tal vez, de última hora deberá lijar y limar alguna pieza deforme, para tratar de ensamblarla donde no cabe, donde no debe, pero sí puede. Superchería o el ingenio del mexicano, que le llaman. Tapar hoyos, destapando otros. O, a falta de porcelana, barro.
Este sábado, México encara a Arabia Saudita. Cuartos de Final de la Copa Oro, a sabiendas que el gran cometido es llegar a la Final y ganarla, porque está en su universo, en ese espacio surrealista de la Concacaf, que Joao Havelange y Joseph Blatter, bautizaron como el Tercer Mundo del Futbol mundial.
Sí, tan tercermundista, sin duda, que organiza más Copas del Mundo (cuatro: México ‘70, México ’86, EEUU ’94 y Norteamérica 2026) que cualquier otra Confederación, a excepción de la UEFA, y con una menos que Conmebol (Uruguay ‘30, Brasil ‘50, Chile ‘62, Argentina ‘78, Brasil 2014), pero, sí, el pero, sin haber besado ninguno de esos trofeos.
Así, en ese contorno de los desarrapados futboleros, México encara, consistentemente, la obligación de ganar la Copa Oro, toda vez que la Concacaf encontró la manera de esclavizarlo a su región a pesar del intento de fuga hacia la Conmebol a invitación directa de Julio Grondona. Pero, tal vez quien ha sido parcialmente sincero sobre la segregación del Tri en Sudamérica ha sido Yon de Luisa, aunque nunca reveló los pecados ocultos bajo la alfombra del Salón Oval de Televisa.
“Demasiados intereses de por medio”, dijo Yon.
Para esta Copa Oro, Javier Aguirre se vistió con la bata blanca y montó su laboratorio. La idea, continuar con los experimentos después de conquistar la Nations League 2025. Despacio que llevo prisa, parafraseando a Benito Pérez Galdós, es como se conduce El Vasco ante ese rompecabezas incompleto y con la paciencia estoica de un daltónico.
Con Estados Unidos debilitado por ausencias provocadas por el Mundial de Clubes y el hedonismo de su presunto líder, Christian Pulisic, y con Canadá también sin jugadores clave (Davies, Osorio, Eustaquio), México tendrá un sinodal tan conocido como complejo, como deberá serlo Panamá en Semifinales, mientras la guerra encarnizada se desata en la otra ruta: Canadá es favorito ante Honduras, y Costa Rica pretenderá sorprender a Estados Unidos.
“Me valen m… las críticas…”, lo dejó en claro Javier Aguirre desde sus primeros escarceos para llegar por tercera ocasión a dirigir al Tri, con el entonces mandamás de la FMF, y hoy el Maquiavelo futbolero en DAZN, Juan Carlos "La Bomba" Rodríguez. Por eso, hoy ensaya por convicción, pero también por desesperación. Y a veces por presión de su propio cuerpo técnico, empezando por Rafa Márquez y siguiendo con Toni Amor.
futbol: Gilberto Mora y las lecciones de vida desde la cancha de su padre
Gilberto Mora Olayo le transmitió su experiencia y amor al fútbol a su hijo La disciplina y tesón de Gilberto Mora, la joya de 16 años de Xolos, viene de familia. Su papá Gilberto Mora Olayo, ‘Morita’, tiene una historia de vida que le fue transmitiendo a su hijo -- leer más
Noticias del tema