Al menos siete réplicas tras terremoto en San Diego

Un sismo de magnitud 5.1 sacudió San Diego este lunes, con réplicas en la región. Autoridades monitorean posibles daños.
Un terremoto de magnitud 5.1, registrado este lunes cerca de Julian, California, sacudió el condado de San Diego y se sintió en zonas como Orange County, Temecula y Tijuana, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento, no se reportan heridos ni daños graves.
El movimiento telúrico, de poca profundidad, ocurrió a las [hora exacta, si se conoce] y su epicentro se ubicó 4 kilómetros al sur de Julian, en el condado de San Diego. Minutos después, se registraron al menos siete réplicas, la más fuerte de magnitud 3.5, según datos oficiales.
El temblor se sintió con mayor intensidad en San Diego, pero también alcanzó a Orange County, Temecula, Inland Empire y partes de Los Ángeles. En México, residentes de Tijuana reportaron vibraciones leves.
El USGS y el Servicio Meteorológico Nacional emitieron alertas preliminares, mientras equipos de emergencia evalúan posibles afectaciones. Hasta ahora, no hay informes de víctimas o daños estructurales graves, pero se recomienda a la población revisar sus hogares y seguir protocolos de seguridad.
California es una de las regiones con mayor actividad sísmica en EE.UU., debido a la falla de San Andrés. Según expertos, sismos de esta magnitud son frecuentes, pero sirven como recordatorio para estar preparados.
Sismo: Sismos en Múzquiz podrían deberse a reajustes del subsuelo
Los recientes sismos en Múzquiz, Coahuila, podrían estar relacionados con reajustes del subsuelo en zonas mineras. Los recientes movimientos telúricos reportados en el municipio de Múzquiz, Coahuila, han generado preocupación entre habitantes y especialistas, ya que esta zona -- leer más
Noticias del tema