El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ajustes al IEPS encarecerán cigarros y refrescos desde enero de 2026

economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los ajustes al IEPS aplicados a partir de enero de 2026 provocarán aumentos en refrescos, cigarros y sueros, con incrementos que podrían alcanzar hasta 15 por ciento.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) generará un impacto directo en el costo de productos de consumo masivo desde enero de 2026, con precios más altos en cigarros, refrescos y sueros, y presiones inflacionarias previstas por instituciones financieras y el propio Banco de México.

Aumentos en cigarros y refrescos encarecerán la cuesta de enero

Los ajustes aprobados al IEPS para 2026 anticipan una cuesta de enero más compleja para consumidores y comercios, debido al incremento en los precios de productos como cigarros, refrescos, sueros y videojuegos con contenido violento. Tiendas de abarrotes y proveedores reportan que los aumentos podrían alcanzar hasta 15%, con las cajetillas de cigarros superando los 100 pesos y los refrescos aumentando entre 1.50 y 1.80 pesos por litro.

De acuerdo con Monex Grupo Financiero, estas modificaciones al marco tributario presionarán la inflación durante el primer trimestre del próximo año, con tasas que podrían ubicarse por arriba del 4% en febrero y marzo, fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico). Este nivel no se observaba desde junio de 2025.

El propio Banxico ajustó recientemente su expectativa de inflación subyacente para el primer trimestre de 2026, elevándola de 3.5% a 3.6%, debido a que los productos incluidos en este segmento recibirán mayores cargas impositivas.

Banxico advierte riesgos inflacionarios por nuevos impuestos

En la última minuta del banco central, el subgobernador Jonathan Heath identificó dos factores que presionarán la inflación en los próximos meses: el aumento al IEPS en bebidas azucaradas y cigarros, y la aplicación de nuevos aranceles a importaciones provenientes de países sin acuerdos comerciales con México, particularmente aquellas de China. Ambos elementos, señaló, ya son considerados riesgos al alza por analistas del sector financiero.

Tiendas reportan incrementos fuertes desde los primeros días de 2026

Propietarios de tiendas de abarrotes afirman que los proveedores ya les han advertido de aumentos significativos. Rosalía, encargada de una tienda, informó que la cajetilla de Marlboro rojo se venderá entre 100 y 110 pesos, cuando actualmente cuesta 87 pesos. En marcas como Pall Mall, el precio podría ubicarse entre 95 y 105 pesos, frente a los 78 a 80 pesos actuales.

En bodega, el precio por pieza de tabaco también aumentará. Andrés, comerciante, señaló que el cigarro individual de Marlboro pasará de 8 a 12 pesos.

Gastón Zambrano Margaín, del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), advirtió previamente que el incremento al IEPS en tabacos labrados llevaría los precios por encima de los 100 pesos por cajetilla. El Congreso avaló subir la tasa del impuesto en cigarros, puros y otros tabacos labrados de 160% a 200%, así como ajustar la cuota por cigarro de 0.6445 a 0.8516 pesos.

Refrescos aumentarán hasta 1.80 pesos por litro

En el caso de los refrescos, los comercios reportan que aún no se definen los nuevos precios, pero proveedores adelantaron que Coca-Cola registrará incrementos de 1.50 a 1.80 pesos por litro, lo que implicaría un aumento mínimo de 4.50 pesos para una presentación de tres litros. Aunque en días recientes la empresa redujo ligeramente sus precios, la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) advierte que el ajuste al IEPS generará incrementos de hasta 15% en todo tipo de bebidas saborizadas.

Los legisladores aprobaron elevar el impuesto saludable en refrescos y jugos industrializados de 1.6451 pesos por litro en 2025 a 3.0818 pesos para 2026. Por primera vez, las bebidas con edulcorantes naturales o artificiales, como versiones light y cero, tendrán un IEPS de 1.50 pesos por litro, ajuste menor al planteado por la Secretaría de Hacienda, tras el compromiso de la industria mexicana de Coca-Cola de reducir 30% de calorías en sus productos.

Sueros y bebidas electrolíticas también tendrán alzas

Los sueros y bebidas electrolíticas con azúcares añadidos o edulcorantes quedarán gravados con 3.08 pesos por litro desde el 1 de enero, lo que generará aumentos en sus precios. Solo estarán exentos los sueros con la composición establecida por la Organización Mundial de la Salud para las Sales de Rehidratación Oral (SRO), que contienen glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico.

Andrés, comerciante, agregó que los sueros podrían aumentar al menos 4 pesos por botella de litro, aunque todavía no hay una cifra definida.

economía: Meta condenada a pagar millones a medios españoles por competencia desleal

Un juzgado de Madrid condenó a Meta a pagar 479 millones de euros a más de 80 medios españoles por competencia desleal y violación del RGPD. Meta, propietaria de Facebook e Instagram, fue condenada por un tribunal mercantil de Madrid a pagar 479 millones de euros -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana