AHMSA: Síndico halla cuentas bancarias en extranjero
El síndico de AHMSA descubre cuentas bancarias no declaradas en EE.UU.; acreedores exigen transparencia en el proceso de concurso mercantil.

El síndico de AHMSA identificó cuentas bancarias no declaradas en EE.UU., mientras abogado de acreedores, Héctor Garza Martínez exige transparencia en las listas laborales
Al menos dos cuentas bancarias de AHMSA y una de Minosa en el extranjero identificó el Síndico en el proceso de Concurso Mercantil de ambas empresas, Víctor Manuel Aguilera Gómez y dio cuenta a la jueza Ruth Huerta García, en los autos del proceso el día 25 de junio pasado.
Héctor Garza Martínez, abogado representante de parte de un grupo de acreedores comunes y trabajadores en la quiebra de AHMSA, informó que en el proceso de Altos Hornos, el pasado 25 de junio se exhibió dicha información.
“Estos nuevos datos financieros de la acerera es trascendental porque si existen cuentas bancarias en el extranjero que están saliendo a la luz, existe un alto grado de posibilidad de que existan otras en paraísos fiscales o en otros países”, apuntó.
Garza Martínez destacó que pueden desprenderse incidentes criminales y de responsabilidad civil si se evidencia una acción desleal de la comerciante (AHMSA) por el ocultamiento de cuentas que pudo ser por error administrativo o por dolo y mala fé.
Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración de AHMSA es quien debe saber la posesión de las cuentas y el dinero que se tenía.
Las cuentas referidas de Altos Hornos de México son del banco Zions Bancorporation, N.A. DBA Amegy Bank con dos números, uno de 9 dígitos y otra con 10 dígitos, no se define ningún monto de dinero ni si están activas o dadas de baja. Los números de cuenta se reservaron por la cuestión legal.
De Minera del Norte (Minosa), el síndico informa a la jueza que identificó un número de nueve dígitos que no se trata de una cuenta bancaria sino una clave o código ABA del sistema bancario de Estados Unidos con que se identifica a American Bankers Association para designar a instituciones financieras, sin que se den mayores detalles.
Garza detalló que en el oficio el Síndico argumenta estar impedido
“para exhibir los estados de cuenta de la cuenta bancari, ya que como consta en autos, no es una cuenta bancaria , es un ABA Routing Number (número utilizado en el sistema bancario de Estados Unidos para identificar a una institución financiera)”.
En referencia a la otra cuenta, Aguilera Gómez manifiesta que ya solicitó vía telefónica al banco los estados financieros y, una vez que sean presentados, los exhibirá ante el juzgado.
“Si existen cuentas no enteradas por la administración anterior de AHMSA, obviamente debe haber otras omisiones de este tipo”, destacó el abogado, quien insistió en que se deben abrir las investigaciones correspondientes pues puede haber un caso de ocultamiento con la consecuente responsabilidad civil.
Transparentar listas de trabajadores
El abogado Héctor Garza informó que con fecha 27 de junio hubo otro oficio en donde la juez Huerta García reprende al síndico y le pide reformule la lista de trabajadores de manera entendibole, porque se presentó con los nombres desorganizados (algunos con un signo o guión), y que enliste los trabajadores que deben ser pagados sus derechos o no lo tengan y los que tengan sentencia a favor.
Garza dijo que estas listas de trabajadores no las han hecho públicas, por ello, hace más de cinco meses su despacho Ónix, solicitaron formalmente al Síndico les confirmara si 147 extrabajadores representados por él, estaban en dichas listas.
“Estas situaciones de nuevas cuentas como el encubrimiento de los trabajadores, nos deja un sesgo de falta de transparencia (proceso de AHMSA) y con la actuación de administración de Altos Hornos y jueces, nos deja a Monclova con un trato indigno porque esto afectó a la población en general”, expresó el representante jurídico.

Noticias del tema