Agricultores de maíz enfrentan pérdidas millonarias, advierte CEM
Agricultores de maíz sufren pérdidas millonarias y bloqueos. La CEM alerta sobre la urgente crisis y el impacto social y económico en México.

En medio de negociaciones por precios justos, la CEM destacó la crisis de los agricultores de maíz, quienes enfrentan pérdidas millonarias, bloqueos carreteros y riesgo para su sustento y el de sus familias.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su respaldo a los productores de maíz ante la “realidad desesperante” que enfrentan. En un comunicado, la organización indicó que los precios internacionales bajos y la falta de mecanismos de protección han obligado a los agricultores a malbaratar sus cosechas, poniendo en riesgo su economía y la de sus familias.
Impacto social y económico
La CEM advirtió que la situación es urgente y que, de no atenderse con prontitud, podría derivar en una descomposición social irreversible, afectando al campo, la economía nacional y el bienestar de millones de mexicanos. Además, se refirió a los bloqueos carreteros en estados como Jalisco, Guanajuato y Michoacán, que generan pérdidas millonarias y daños al tejido social.
Llamado al gobierno y al diálogo
El Episcopado instó al gobierno federal a actuar con diligencia y capacidad de negociación, recordando la historia de luchas agrarias en México. Asimismo, señaló que es responsabilidad del Estado garantizar precios de garantía justos, apoyos al campo y compensación por las pérdidas económicas de esta crisis.
Exhorto a los productores y a la sociedad
A los productores de maíz, la CEM los llamó a buscar diálogo constructivo que no agrave el sufrimiento de otros ciudadanos. También invitó a la sociedad a fomentar la comprensión mutua y soluciones que beneficien a todos los sectores involucrados.
Noticias del tema