Advierten a la gente de no caer en engaños con créditos del Bienestar

Las mujeres de 60 a 64 años van a recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos y comenzará inscripción en agosto.
El delegado regional de la Secretaría del Bienestar, José Erives, advirtió a la gente que no caiga en engaños porque el Bienestar no da créditos ni pide que depositen dinero.
Refirió que en Saltillo y otras partes de la República ha habido intento de estafas por personas que se hacen pasar por personal del Bienestar por lo que piden a la gente que no acepten ninguna ayuda cuando les dicen que depositen dinero y, en general, en Monclova no se ha presentado ninguna situación así.
Los trabajadores del Bienestar están debidamente identificados con los chaquetines y los logotipos del gobierno para evitar engaños.
Mujeres Bienestar.
El delegado destacó que el programa de Mujer Bienestar ya inició y comenzaron a depositar en marzo.
También en agosto iniciará el registro de las Mujeres Bienestar para su pensión a mujeres de 60 a 64 años.
"Ya la presidenta Claudia Sheinbaum lo hizo como apoyo universal y van a recibir 3 mil pesos bimestrales las mujeres de 60 a 64 años", indicó. Estrategia.
Debido a la afluencia de las personas quienes acuden a cobrar su pensión en los bancos Bienestar, se han establecido algunas medidas como seguridad y alguna comodidad para las personas como colocarles sillas, agua y café y sanitarios portátiles.


Bienestar: Avanza en el norte de Coahuila brigada de atención domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad
La plantilla aumentará en breve a 65 personas, ya que ocho nuevos facilitadores se encuentran en proceso. El programa “Salud Casa por Casa” ya está activo en la región norte de Coahuila, con un equipo de 57 facilitadores que actualmente realizan visitas domiciliarias -- leer más
Noticias del tema