El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA pensionados Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Adultos mayores pensionados siguen buscando trabajo para subsistir en Monclova

 pensionados
Edith Gámez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Algunos mencionaron ingresos bimestrales de apenas 6200 pesos, cantidad que deben administrar por 2 meses y que consideran insuficiente para alimentación, medicamentos y servicios básicos.

Aun cuando reciben una pensión mensual o bimestral, algunos adultos mayores en Monclova continúan enfrentando dificultades para cubrir sus gastos básicos, lo que los obliga a buscar empleos informales pese a su avanzada edad y a haber concluido ya su etapa laboral activa. Un sondeo de El Tiempo revela que muchos de ellos rebasan los 70 y 80 años y siguen luchando por obtener ingresos adicionales.

Pensión insuficiente para quienes superan los 70 y 80 años

Durante el recorrido realizado, varios entrevistados confirmaron que, aunque reciben apoyos como la Pensión del Bienestar, esta no cubre sus necesidades mensuales. Algunos mencionaron ingresos bimestrales de apenas, 6200 pesos, cantidad que deben administrar por 2 meses y que consideran insuficiente para alimentación, medicamentos y servicios básicos. En consecuencia, muchos adultos mayores deciden seguir trabajando aun cuando su salud y movilidad ya presentan notorias limitaciones.

La historia de Manuel Hernández, trabajo a los 86 años

 pensionados
pensionados

Manuel Hernández, de 86 años, continúa realizando actividades informales desde su hogar para obtener ingresos extra. Explicó que pese a contar con una pensión mínima, necesita complementar sus recursos elaborando productos como estopa para talleres mecánicos. Asegura que vivir con un ingreso tan reducido le impide cubrir los gastos mensuales y lo empuja a mantenerse activo laboralmente. A su edad, afirma que no puede darse el lujo de dejar de trabajar y que debe buscar alternativas para sostenerse en un contexto económico cada vez más complejo.

Margarito López: la dificultad de sostenerse con un apoyo bimestral

 pensionados
pensionados

El ciudadano Margarito López, de 70 años, compartió que solo recibe el apoyo de Bienestar, equivalente a 6200 pesos cada 2 meses, cantidad que describe como apenas suficiente para lo indispensable. Aunque reconoce que ha intentado conseguir trabajos informales para mejorar sus ingresos, sus problemas de salud y mareos le impiden mantenerse en una actividad constante. Vive junto a sus hermanos, con quienes comparte gastos y responsabilidades, haciendo ajustes diarios para lograr que el limitado recurso alcance para todos.

Un reflejo del reto económico que viven los pensionados

Tanto Manuel como Margarito confirman la realidad de muchos adultos mayores obligados a permanecer activos en la informalidad debido a pensiones reducidas y un costo de vida en constante aumento.

 

Noticias del tema


    Más leído en la semana