El Tiempo de Monclova

Sabinas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Adultos mayores en abandono reciben atención integral del DIF Carbonífera

Adultos mayores en abandono reciben atención integral del DIF Carbonífera
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El DIF de la región carbonífera, coordinado por la Dra. Zaide Habib, implementa desde 2025 programas de atención integral en Sabinas, Coahuila, para proteger adultos mayores vulnerables y prevenir abandono.

Atención integral y apoyo domiciliario

La Dra. Zaide Habib explicó que los programas están diseñados para cubrir todas las necesidades de los adultos mayores. Se entregan andaderas, sillas de ruedas, aparatos auditivos y tratamientos de cataratas, además de ofrecer apoyo alimentario especializado.

La región cuenta con 7 comedores que atienden diariamente a más de 250 beneficiarios, y canastas alimentarias avaladas por nutriólogos para garantizar la nutrición de los adultos mayores. Psicólogos y trabajadores sociales realizan visitas domiciliarias para brindar seguimiento y cuidado personalizado.

Detección y acción frente al abandono

Aunque muchos adultos mayores reciben apoyo familiar, el DIF ha identificado casos de abandono. “Actuamos de manera inmediata para proteger su bienestar”, señaló la Dra. Habib.

Se canaliza a los beneficiarios hacia asilos, asociaciones y espacios seguros donde reciben atención integral, incluyendo seguimiento psicológico, cuidados médicos y alimentación adecuada, evitando riesgos y garantizando su calidad de vida.

Prevención y participación comunitaria

El DIF también realiza campañas de concientización sobre cuidado familiar y comunitario. La Ing. Liliana Salinas coordina esfuerzos para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Según el INEGI, 17,958,707 personas mayores de 60 años residen en México, representando el 14% de la población total, y datos de ENADID 2023 reflejan un aumento al 14.7%, evidenciando un envejecimiento poblacional que requiere atención urgente.

Fortalecer programas de apoyo, promover conciencia social y fomentar participación comunitaria son claves para garantizar una vejez digna y segura, combatiendo el abandono y asegurando bienestar físico, emocional y social.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana