Adiós al Papa Francisco: ¿Qué sigue para la Iglesia Católica?

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Protocolos litúrgicos y elección de nuevo pontífice ya están en marcha.
El Vaticano inició los protocolos tras la muerte del Papa Francisco. Este lunes a las 19:00 horas (tiempo de Roma) se celebrará una misa en la Plaza de San Pedro, seguida de un Rosario a las 19:30. A las 20:00 horas, el Camarlengo confirmará oficialmente el deceso en la Capilla de Santa Marta. El parte médico oficial será emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede a la misma hora.
Proceso del Cónclave: fechas y etapas clave
El Cónclave para elegir al nuevo Papa se realizará entre el 6 y 11 de mayo, según normas eclesiásticas. Antes, el cuerpo del pontífice será expuesto tres días en la Basílica de San Pedro para el homenaje público. Su funeral ocurrirá entre cuatro y seis días después de su muerte, seguido de nueve días de duelo ("novendiales") con misas diarias.
¿En qué consiste la elección del nuevo Papa?
El proceso inicia con la misa "Pro Eligendo Papa" en la Basílica de San Pedro. Los cardenales se reunirán después en la Capilla Sixtina, donde votarán en secreto absoluto. El hermetismo es total: sin acceso a medios ni dispositivos electrónicos.
Homenajes en México
En la Basílica de Guadalupe, se realizará una misa a las 12:00 horas (tiempo del centro de México). Miles de fieles ya han llegado para despedir al pontífice, cuya relación con México fue cercana.
Papa Francisco: 'El amor quiere ser definitivo': La última reflexión del Papa que conmueve
El papa Francisco instó a los jóvenes a creer en el amor duradero en un texto póstumo, comparándolo con el tango y enfatizando la preparación para el matrimonio. En un prólogo escrito para el libro Youcat: Amore per sempre, el papa Francisco comparó el amor de pareja -- leer más
Noticias del tema