Adiós al doctor Castillo: legado de un maestro de la psiquiatría

La comunidad médica de Monclova despide con profundo pesar al reconocido psiquiatra Juan Alberto Estrada Castillo.
La madrugada de este martes se confirmó la muerte del destacado psiquiatra Juan Alberto Estrada Castillo, de 59 años, a causa de un infarto fulminante. Su partida ha generado una profunda consternación en el sector salud y entre cientos de pacientes y colegas que reconocieron su trayectoria, humanismo y compromiso absoluto con la salud mental en la región centro de Coahuila.
Trayectoria médica ejemplar.
Es originario de Torreón, pero llegó a Monclova tras egresar de la Facultad de Medicina de la UAdeC Torreón y especializarse en psiquiatría en el reconocido Centro Médico Nacional.
Compromiso con los jóvenes y la prevención.
En Monclova destacó por su labor en conferencias y talleres destinados a la prevención del suicidio y las adicciones, especialmente entre jóvenes de secundarias, preparatorias y universidades. Su disposición para asesorar y acompañar proyectos comunitarios lo convirtió en un referente para profesionales y educadores que trabajaban en temas de salud mental.

Un pilar en instituciones públicas y privadas
Desarrolló parte importante de su carrera en el Hospital Amparo de Benavides, donde se jubiló tras años de servicio. Actualmente, ejercía como médico psiquiatra en el HGZ No. 7 del IMSS Coahuila, donde también formaba parte del comité de ética. En el ámbito privado atendía en las reconocidas clínicas SEMMA y Hospital Saint Marie, consolidándose como uno de los especialistas más buscados en la región.
Una vida dedicada a su familia y a servir.
Contrajo matrimonio con la también psiquiatra Dra. Leticia Barajas, con quien formó una familia ejemplar junto a sus dos hijos. Quienes lo conocieron destacan su calidad humana, su calidez y su auténtica vocación por enseñar, describiéndolo como un maestro que marcó la formación de muchos profesionales de la salud.
La noticia de su fallecimiento ha dejado un profundo vacío entre colegas, amigos y pacientes. Para muchos dejó una huella imborrable en la salud mental de Coahuila.
Noticias del tema