El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Enseñanza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Actualización de carreras uno de los retos en universidades

Enseñanza
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, destacó la importancia de impulsar la educación dual.

Saltillo, Coahuila, 26 de octubre de 2025. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste consideró que uno de los principales retos en el área académica es la  actualización de las carreras universitarias para alinearlas con las nuevas demandas tecnológicas y del mercado laboral, especialmente en temas de inteligencia artificial y digitalización, informó el presidente del organismo, Alfredo López Villarreal.

El líder empresarial señaló que el último estudio sobre vinculación académica se realizó hace siete años, por lo que consideró importante trabajar de manera conjunta para modernizar los planes de estudio y reforzar la relación entre universidades y empresas.

Explicó que la vinculación entre academia y sector productivo debe responder a las transformaciones tecnológicas globales, principalmente en las áreas de automatización, inteligencia artificial y digitalización industrial e indicó que el organismo empresarial trabaja con diversas universidades para revisar contenidos curriculares y adaptarlos a los perfiles laborales actuales, a fin de fortalecer la empleabilidad de los egresados.

Impulso a la educación dual y a la capacitación

López Villarreal destacó que otro de los principales objetivos de Coparmex es ampliar el número de empresas que participen en el sistema de educación dual, modelo que combina la formación académica con la práctica laboral.

Señaló que este esquema ha mostrado resultados positivos en el desarrollo de habilidades técnicas y sociales de los estudiantes, además de facilitar su inserción en el empleo formal.

“Buscamos que todas las empresas entiendan la importancia del sistema de educación dual e invitamos a los empresarios a sumarse, porque genera beneficios para la industria, las instituciones educativas y los estudiantes”, afirmó López Villarreal.

“La mejor forma de aprender es a través de la práctica, y qué mejor que hacerlo desde el periodo universitario, porque eso consolida valores como la responsabilidad y fomenta la empleabilidad”, expresó.

Añadió que la colaboración con el sector educativo también busca fortalecer los programas de capacitación, de manera que las universidades ofrezcan cursos más especializados en función de las necesidades de la industria.

El dominio del inglés, un reto pendiente

El líder de la Coparmex Coahuila Sureste reconoció que el dominio del idioma inglés continúa siendo uno de los mayores retos para los estudiantes y los trabajadores. Detalló que se trabaja con la Secretaría de Educación del Estado y la Secretaría del Trabajo para impulsar el aprendizaje del idioma a través de becas y cursos en diferentes horarios.

El empresario señaló que el manejo del inglés se ha convertido en un requisito indispensable para competir en el mercado laboral global, por lo que su impulso debe formar parte de las estrategias de actualización educativa.

Alfredo López Villarreal consideró necesario que las universidades y las empresas implementen planes de estudio más flexibles, que permitan a los jóvenes combinar la formación académica con la experiencia profesional.

Propuso que los estudiantes tengan la posibilidad de tomar clases por la tarde, en fines de semana o por la noche, según los horarios laborales que mantengan dentro de las empresas donde colaboran.

“Algunos jóvenes priorizan el estudio, y eso es positivo, pero también deben desarrollar otras habilidades, como el dominio del inglés y valores que les permitan competir en la industria global”, concluyó el presidente de Coparmex Coahuila Sureste.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana