Acercan los servicios de la CERTTURC a la colonia Lázaro Cárdenas
por medio de estas acciones se busca que la ciudadanía cuente con las escrituras de su patrimonio.

La CERTTURC (Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural de Coahuila) continúa acercando servicios vitales a la comunidad, y en esta ocasión, el módulo de escrituración instalado en la colonia Lázaro Cárdenas de Piedras Negras fue un claro ejemplo del compromiso del gobierno estatal por resolver problemas de certeza jurídica en los predios de los ciudadanos.
La respuesta fue sumamente positiva, ya que numerosos habitantes de la colonia aprovecharon la oportunidad para regularizar la situación de sus terrenos y así dar un paso más hacia la formalización de su patrimonio. En este módulo, los ciudadanos presentaron sus casos y los documentos pertinentes para obtener los títulos de propiedad que les brindan seguridad jurídica sobre sus bienes.
Miguel Ángel Leal, titular de la CERTTURC, destacó la importancia de este tipo de jornadas, subrayando que, si bien muchos documentos presentados son compraventas realizadas de buena fe, uno de los principales obstáculos para la escrituración es la identificación del dueño registral. Este proceso implica que el predio debe ser verificado en el Registro Público de la Propiedad, a través de un certificado de libertad de gravamen que permite constatar que no existen deudas o complicaciones legales sobre el inmueble.
Uno de los factores más valorados por los ciudadanos fue la presencia de un notario público, quien, de manera voluntaria, atendió a los asistentes para darles la asesoría necesaria y ayudarles a completar el proceso de escrituración a un costo accesible. Este esfuerzo conjunto entre las autoridades estatales y los profesionales del derecho no solo garantiza el cumplimiento de los trámites legales, sino también beneficios económicos para quienes no cuentan con los recursos para realizar estos procedimientos de manera convencional.
Leal subrayó que este tipo de acciones forman parte de una serie de esfuerzos por parte del gobierno del estado para dar certeza jurídica a quienes carecen de escrituras. A través de la CERTTURC, se busca no solo regularizar los predios de la ciudad, sino también impulsar un entorno de seguridad patrimonial para los ciudadanos, lo que a su vez contribuye a mejorar la calidad de vida en las colonias y en el municipio en general.
Durante la jornada de escrituración, los habitantes no solo recibieron el apoyo en cuanto a la documentación, sino también asesoría legal directa para entender los requisitos y pasos a seguir en caso de que sus trámites necesiten algún ajuste o complemento. Este acercamiento directo con los ciudadanos permite que el proceso sea mucho más eficiente, menos burocrático y, sobre todo, más accesible para la comunidad que históricamente ha estado al margen de servicios jurídicos formales.
Las autoridades locales han manifestado su compromiso de continuar con este tipo de módulos de escrituración en diversas partes de Piedras Negras y otros municipios del estado, con la meta de que más ciudadanos puedan acceder a la seguridad jurídica sobre su patrimonio.
Este tipo de iniciativas no solo fortalece el vínculo entre gobierno y ciudadanía, sino que también abre las puertas para la mejora de las condiciones sociales y económicas, al asegurar que quienes habitan terrenos o propiedades no escrituradas puedan hacerlo de manera fácil y accesible.
A través de estos esfuerzos, Piedras Negras se consolida como una ciudad que trabaja de manera constante por la mejora en la calidad de vida de sus habitantes, apostando por un desarrollo inclusivo y justo para todos sus residentes.
Noticias del tema