El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Abuelitos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Abuelitos se niegan a tecnología, aunque arriesgan su vida

Adultos mayores en Monclova desafían riesgos y largas filas en Banco Bienestar para evitar comisiones, priorizando economía sobre tecnología.

Abuelitos
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Adultos mayores prefieren enfrentar filas y en algunas ocasiones riesgos debido a su edad que, los vuelve más vulnerables, todo con el fin de cobrar pensión en el Banco Bienestar y evitar comisiones. 

En Monclova, Coahuila, muchos adultos mayores optan por hacer largas filas en el Banco del Bienestar para cobrar su pensión, a pesar de los riesgos asociados. Esta preferencia surge principalmente para evitar las comisiones que otros bancos cobran por el retiro de fondos. Por ejemplo, en algunos bancos, las comisiones pueden oscilar entre 30 y 50 pesos por transacción.

A pesar de las largas esperas y las inclemencias del clima, los adultos mayores consideran que la opción más segura y económica es acudir al Banco del Bienestar. Esta institución no cobra comisiones por el retiro de pensiones, lo que representa un ahorro significativo para quienes dependen de estos recursos para su subsistencia, pero lo cierto es que no garantiza la seguridad de quienes acudan. 

Riesgos en la espera.

El pasado 23 de mayo, un trágico incidente ocurrió frente al Banco del Bienestar en Monclova. Un hombre de la tercera edad apuñaló a su expareja y luego se quitó la vida en la fila donde decenas de adultos mayores esperaban para cobrar su pensión. Este hecho resalta los peligros que enfrentan los adultos mayores al esperar en espacios públicos sin la presencia adecuada de seguridad.  
Además, la falta de infraestructura y personal en la sucursal ha generado situaciones de caos y maltrato hacia los adultos mayores, quienes deben esperar su turno durante horas, esto por su propia decisión ya que, existen quienes acuden a realizar filas desde las 5 de la mañana, pese a que el banco abre sus puertas a las 9 am. 

Testimonios de adultos mayores.

Francisco Valdés, de 86 años, utiliza una andadera debido a problemas en su columna. A pesar de las dificultades físicas, prefiere caminar hasta el banco para evitar las comisiones de otros bancos, que considera injustas. "Esos 50 pesos los puedo usar para los pañales de mi esposa que está en cama", expresó con voz entrecortada.
Javier Gómez, otro adulto mayor, comentó: "En otro banco te quitan 50 pesos y ahí no te quitan nada; por eso yo mejor voy al Bienestar, aunque tenga que hacer fila".
María Cecilia Guevara de 71 años también compartió su experiencia: "Cuando me toca cobrar, me vengo temprano con mi esposo al Banco del Bienestar, antes de las 6 de la mañana, y ya cuando abren a las 9 am son como 5 o 10 personas delante de mí. Un tiempo mi nieto me estaba cobrando en el cajero, pero como él está estudiando ya no pudo venir. En Coppel sé que también se puede cobrar, ya he ido, pero nos dicen que no tienen dinero y se batalla. A mí no me importa que me cobren la comisión de esos 30 pesos, pero venimos aquí porque es más seguro. A veces me traigo una silla y como yo sí puedo estar parada, se la presto a otros señores que ya andan bien cansados o no aguantan parados."


Este testimonio refleja el sacrificio y la solidaridad de los adultos mayores, quienes prefieren enfrentar largas esperas y riesgos antes que perder una parte de su pensión.


Alternativas de cobro.

Además de los bancos de Bienestar donde nos e cobra ninguna comisión y es confiable, los abuelitos pueden cobrar en otros bancos, sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de ellos pueden cobrar una comisión por el servicio. Por ejemplo, bancos como BBVA, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank e Inbursa suelen aplicar cargos por retiro de efectivo en sus cajeros automáticos. Estas comisiones pueden variar entre 30 y 50 pesos, dependiendo de la institución y del monto retirado.
Además, existen establecimientos comerciales como Coppel, Walmart, Soriana y OXXO que también permiten retirar la Pensión del Bienestar. Pero, es importante destacar que estos comercios pueden cobrar una comisión por el servicio, y en ocasiones, los beneficiarios han reportado que no siempre tienen disponibilidad de efectivo, lo que puede generar inconvenientes 

Llamado.

Los adultos mayores hacen un llamado a las autoridades para mejorar la seguridad en las inmediaciones del Banco del Bienestar y considerar la instalación de más sucursales en áreas accesibles. Además, solicitan que otras instituciones bancarias reconsideren las comisiones aplicadas a las pensiones del bienestar, para ofrecer opciones más seguras y accesibles.

La situación de los adultos mayores en Monclova refleja una problemática más amplia que afecta a muchas comunidades en México. Es fundamental que las autoridades federales y locales trabajen conjuntamente para mejorar las condiciones de acceso y seguridad para este grupo vulnerable, garantizando que puedan ejercer sus derechos sin poner en riesgo su bienestar.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana