A un año de su captura: ¿Qué ha pasado con ‘El Mayo’ Zambada?

Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue detenido hace un año en Nuevo México. Esta es la cronología completa de su captura y lo que ha ocurrido desde entonces.
El 25 de julio de 2024, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Nuevo México, Estados Unidos, tras arribar en una avioneta privada junto a Joaquín Guzmán López. A un año del histórico operativo, la narrativa oficial y la versión del propio capo han dado forma a un caso que ha impactado al crimen organizado en México.
Un año de la captura de 'El Mayo' Zambada: ¿qué se sabe hoy?

La tarde del 25 de julio de 2024, medios nacionales e internacionales confirmaron la detención de Ismael Zambada García, conocido como ‘El Mayo’, en el aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México. El capo de 76 años, considerado uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, viajaba en una avioneta Beechcraft King Air acompañado de Joaquín Guzmán López, miembro de Los Chapitos, quien también fue aprehendido.
La noticia generó incertidumbre sobre cómo un capo que evadió a las autoridades por décadas cayó sin violencia. También se especuló sobre una posible entrega voluntaria o traición interna.
La versión oficial: México no participó en el operativo

Durante la conferencia matutina del 26 de julio de 2024, Rosa Icela Rodríguez, entonces titular de la SSPC, confirmó que la Embajada de Estados Unidos notificó a las autoridades mexicanas sobre la captura a las 15:30 horas. Una segunda llamada, a las 15:45 horas, ratificó la identidad de los detenidos.
El hecho fue comunicado al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la Sedena y Semar. Rodríguez negó cualquier colaboración del gobierno mexicano en el operativo:
“La respuesta es no: el gobierno de México no participó en esta detención o entrega”.
La carta de 'El Mayo': emboscado y trasladado por la fuerza

El 10 de mayo de 2024, el abogado Frank A. Pérez publicó una carta atribuida a Zambada García, en la que negó haberse entregado. Relató que fue citado a una reunión en Huertos del Pedregal, Culiacán, junto con Joaquín Guzmán López y dos políticos locales. Al llegar, fue emboscado, esposado y obligado a subir a un vehículo.
Según la misiva, fue trasladado sin su consentimiento a El Paso, Texas, donde fue oficialmente detenido.
“La idea de que me entregué es total e inequívocamente falsa”, escribió.
También denunció abusos físicos durante el traslado.
Su presentación ante la corte y el conflicto interno del cártel

El 26 de julio de 2024, menos de 24 horas después de su captura, ‘El Mayo’ fue presentado en la Corte de Distrito Oeste de Texas y se declaró no culpable de más de una decena de cargos, entre ellos tráfico de drogas y lavado de dinero.
Zambada era buscado por tribunales en cinco distritos judiciales de Estados Unidos. Finalmente fue trasladado al Distrito Este de Nueva York, donde permanece recluido en el MDC Brooklyn. Hasta ahora, no se han reportado avances judiciales públicos en su caso.
La carta publicada en mayo y los rumores de traición alimentaron la fractura entre Los Chapitos y La Mayiza, provocando una guerra interna que se mantiene activa en Sinaloa y ha modificado la estructura del Cártel de Sinaloa.
narco: Estos son los criminales más buscados por el gobierno de Claudia Sheinbaum
Iván Guzmán y “El Mayito” Flaco se convirtieron en objetivos prioritarios del gobierno de Sheinbaum, que refuerza su estrategia contra el Cártel de Sinaloa. El gobierno de Claudia Sheinbaum ha fijado como objetivos prioritarios a Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada -- leer más
Noticias del tema