El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

A pesar de los aranceles, 70% del comercio mundial sigue bajo reglas globales: UNCTAD

Aranceles
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A pesar de los aranceles, 7 de cada 10 dólares aún se mueven bajo reglas del comercio mundial, asegura Rebeca Grynspan durante conferencia UNCTAD.

Durante la Conferencia de Comercio y Desarrollo de la UNCTAD en Ginebra, Suiza, la secretaria general Rebeca Grynspan destacó que casi tres cuartas partes del comercio global siguen bajo reglas internacionales, incluso en un año marcado por aranceles y desafíos económicos.

Comercio internacional enfrenta un año difícil

El comercio internacional vive un año difícil porque los países tienen que navegar en medio de la imposición de aranceles, a pesar de ello, casi tres cuartas partes del comercio global aún se mueve bajo las reglas mundiales, dijo la secretaria general de la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.

Durante su intervención, Grynspan explicó que este año “ha sido difícil para el comercio y aún más difícil para los ministros de Comercio, de Relaciones Exteriores y de Finanzas”.

A pesar de los retos, hay señales de estabilidad: por todo el trabajo realizado, el “72% del comercio aún se mueve bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio”. Según la UNCTAD, el comercio está creciendo de 5% a 6% en precios corrientes a tasa anual y a 9% si se observa el comercio de países del sur excluyendo China.

Grynspan agregó que, gracias a la negociación constante de los ministros de comercio, “hemos evitado el efecto dominó de los aranceles, el cual alguna vez trajo a la economía mundial de rodillas en los años de 1930”.

“Porque siguieron negociando cuando parecía inútil, defendiendo un sistema basado en reglas incluso mientras trabajaban para reformarlo, y construyendo puentes incluso cuando cayeron”, afirmó durante su ponencia.

Periodo de transición en el comercio global

La líder de la UNCTAD señaló que el comercio se encuentra en un periodo de transición, marcado por presiones sobre el sistema multilateral que impactan cada aspecto del trabajo mundial. Según Grynspan, “ser multilateralista significa ser un reformista”.

Estamos en un periodo de transición, donde lo viejo no ha muerto y lo nuevo aún no ha nacido. Este es un período de contracciones, en la que las fuerzas no van en la misma dirección y todas ellas coexisten. Lo que hagamos definirá lo que pase a futuro”, consideró.

En este contexto, Grynspan invitó a observar las oportunidades de inclusión durante la “reconfiguración” de la economía global, destacando el potencial de nuevos patrones comerciales, servicios resilientes, tecnologías limpias e inteligencia artificial.

La secretaria general concluyó que, ante los cambios actuales, “la pregunta clave no es si el cambio ocurrirá, sino quién lo dirigirá y en beneficio de quién”, y afirmó: “Hemos venido aquí para forjar el futuro, juntos, para que el comercio, la inversión y la tecnología beneficien a las personas, no al revés”.

comentar nota

Aranceles: México reporta 90% de avance en negociación de aranceles con EU

Marcelo Ebrard asegura un 90% de avance en negociaciones con EE.UU. a días del plazo que podría desatar aranceles.  A pocos días de que venza el plazo de 90 días impuesto por Estados Unidos para la posible aplicación de aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana