30 toneladas de plástico se recuperan por semana, pero no son suficientes para cuidar a Monclova

El reciclaje en Monclova avanza lentamente, con PET que se envía para reprocesar en Monterrey.
El reciclaje del PET en Monclova continúa siendo un reto debido a la escasa cultura ambiental entre la población, reconoció Alfredo García, propietario de la recicladora Operaciones Ecológicas. Aunque algunas escuelas y campañas logran buenos resultados, aún falta compromiso ciudadano para mantener una participación constante en la recolección y separación de residuos.
García explicó que la afluencia de material reciclado aumenta durante los ciclos escolares, gracias a la colaboración de maestras y alumnos que promueven la conciencia ambiental. “En las áreas educativas es donde hay más sensibilidad. Las maestras son las que realmente están fomentando la cultura del reciclaje”, comentó. Destacó que este esfuerzo ha permitido sostener una cantidad importante de material recolectado a lo largo del año, aunque aún insuficiente para el volumen que se genera en la ciudad.
Toneladas recuperadas
De acuerdo con el empresario, cada semana se logran recuperar entre 20 y 30 toneladas de PET, cifra que puede variar según las campañas activas o la participación de las escuelas. “Ha sido variable, pero sí falta fomentar más el reciclaje. Hay campañas que funcionan muy bien y otras que no tanto, pero ahí vamos avanzando”, señaló. El kilo de PET, explicó, se paga actualmente en alrededor de siete pesos, aunque el precio depende del mercado y de la calidad del material recolectado.
Destino del material reciclado
El plástico acopiado en Monclova se compacta, clasifica y envía a Monterrey, donde empresas especializadas lo someten a un proceso de limpieza y transformación.“En Monterrey se tritura, se lava y se convierte en una especie de hojuelas de PET, que luego se funden para crear pellets, la materia prima con la que se fabrican nuevos productos”, detalló García.
Algunas compañías, añadió, incluso logran volver a fabricar envases a partir del PET reciclado, cerrando el ciclo de aprovechamiento del material. También se utiliza para producir hilados y otras materias primas industriales.El empresario enfatizó la necesidad de reforzar las campañas de educación ambiental y fomentar la participación de las nuevas generaciones.

Noticias del tema