El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

3 techados serán retirados en escuelas de la región centro por deterioro, quieren evitar tragedia de San Pedro

Retiran techados deteriorados en escuelas del centro para evitar tragedias como la de San Pedro, Coahuila. Cumplimiento estricto del ICIFET.

Educación
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Educación confirma retiro de techos deteriorados y advierte que toda obra debe cumplir lineamientos del ICIFET.

El director de Servicios Educativos en la Región Centro, Abraham González Ruiz, informó que al menos tres techos estructurales serán retirados en distintos planteles escolares por presentar deterioro y representar un riesgo para los alumnos. Evitando que ocurra un trágico accidente como el de esta mañana en un ejido de San Pedro, Coahuila, donde un niño de seis años perdió la vida al desplomarse sobre él una techumbre escolar durante el horario de clases.

De acuerdo con el reporte preliminar, el colapso ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, mientras el menor se encontraba en el área techada del plantel. Los servicios de emergencia arribaron de inmediato, pero el niño ya no contaba con signos vitales. El hecho generó consternación entre padres, docentes y autoridades educativas, quienes recalcaron la urgencia de revisar todas las estructuras escolares, especialmente aquellas construidas sin aval técnico.

“No basta tener dinero, hay que cumplir con la norma”

González Ruiz explicó que muchas escuelas buscan instalar techumbres con recursos del programa La Escuela es Nuestra o mediante colectas organizadas por padres de familia. Sin embargo, advirtió que no basta con tener el dinero, ya que toda estructura debe cumplir con los lineamientos de seguridad del ICIFET (Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa y de Tecnología). “Entendemos que todos quieren sombra para los alumnos, pero debemos apegarnos a las reglas. Si no se sigue el procedimiento que marca ICIFET, nadie asume responsabilidad si ocurre un accidente”, señaló.

Estructuras antiguas y materiales débiles, una combinación peligrosa

El funcionario explicó que los techos antiguos, construidos bajo supervisión técnica, suelen resistir durante años, pero los colocados con materiales más económicos representan un riesgo.“Cuando se usan materiales menos sólidos, un viento fuerte, una granizada o un movimiento de tierra pueden provocar el colapso. Por eso insistimos en que las obras se autoricen y supervisen correctamente”, afirmó.

Cinco escuelas solicitan nuevos techos

Actualmente, cinco escuelas de la Región Centro han solicitado la colocación de techumbres, aunque su aprobación dependerá del cumplimiento de los lineamientos técnicos. González Ruiz añadió que todas las escuelas funcionales se evalúan constantemente, priorizando las necesidades más urgentes. “Algunas planteles requieren baños o mantenimiento estructural antes que un techo. No se trata de negar apoyos, sino de garantizar la seguridad de los niños”, declaró.   El director reiteró que la instrucción principal de la Secretaría de Educación es prevenir riesgos y retirar estructuras deterioradas antes de que representen una amenaza.

comentar nota

Educación : UPN Piedras Negras impulsa prevención del cáncer de mama con plática educativa

En la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPN), estudiantes y docentes participaron en la plática “Cáncer de Mama: Una Perspectiva Diferente”, impartida por el Dr. Amaro Flores Posada. El especialista destacó la importancia de la detección temprana, los factores de riesgo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana