El Tiempo de Monclova

REGIÓN Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avanza gestión para declarar 2020 año de ‘Don Venustiano Carranza’

Avanza gestión para declarar 2020 año de ‘Don Venustiano Carranza’
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Monclova, la Alcaldesa Yolanda Cantú Moncada, le pidió declarar el próximo año en honor al Varón de Cuatro Ciénegas
REDACCIÓN/EL TIEMPO

CUATRO CIÉNEGAS, COAH.- La gestión de la Alcaldesa de Cuatro Ciénegas, Yolanda Cantú Moncada para declarar el 2020 como el año del centenario del fallecimiento de Don Venustiano Carranza está dando buenos resultados y podría concretarse muy pronto.

Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Monclova, la Alcaldesa Yolanda Cantú Moncada, aprovechó la oportunidad para invitarlo a conocer el Pueblo Mágico, además de pedirle declarar el próximo año en honor al Varón de Cuatro Ciénegas.

Así mismo, la presidenta municipal se reunió con la Diputada Federal, Melba Farías Zambrano para pedirle impulsar desde el Congreso de la Unión una propuesta que permita honrar la memoria del principal actor para lograr la conformación de nuestra carta magna.

Cantú Moncada, comentó que desde inicios de año comenzaron con las gestiones para conseguir este importante reconocimiento para Don Venustiano Carranza, logrando que este tema ya esté en análisis.

Indicó que el Decreto por el que se declara el 2020 como el “Año del primer jefe revolucionario constitucionalista Venustiano Carranza,” es por los cien años de la muerte de este personaje conocido también como “El Varón de Cuatro Ciénegas,” traerá una serie de homenajes y actividades en torno a éste.

Venustiano Carranza, falleció el 20 de mayo del año 1920 en Tlaxcalantongo, Puebla, su legado político y constitucional es irrefutable, señaló la Diputada Melba Farías en relación al Varón de Cuatro Ciénegas.

Carranza, nació en una próspera villa habitada por poco más de 3 mil habitantes el 29 de diciembre del año 1859, en Cuatro Ciénegas, Coahuila, donde las personas se dedicaban al cultivo de trigo, algodón, vid y árboles frutales.

Fue el undécimo hijo de Don Jesús Carranza y Doña María de Jesús Garza, Carranza fue un hombre del cual no se puede negar el valor de un hombre y su contribución a la transformación de México en el marco de la Revolución Mexicana.

Con su capacidad de estratega militar y dotes políticos, logró imponer su liderazgo en el proyecto constitucionalista que introdujo a México en la senda de una nueva época nacional.

Noticias del tema


    Más leído en la semana