El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pediatras del IMSS salvan otro bebé



comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 




REDACCIÓN/EL TIEMPO

Otro caso de éxito lograron médicos del área de pediatría del Hospital General de Zona No 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, al realizar la primera cirugía (en el IMSS a nivel nacional), de gastrosquisis sin sutura a un bebé que nació con este padecimiento y que ayer fue dado de alta.

La gastrosquisis, es un tipo de defecto en la pared abdominal, en el cual los intestinos y otros órganos se desarrollan fuera del abdomen del feto, a través de una apertura de la pared abdominal, casi siempre a la derecha del cordón umbilical.
Aún y cuando se trata de enfermedad de alto riesgo, en la clínica han atendido con éxito este tipo de casos gracias al talento, entrega y recurso humano del Seguro Social, expresa el cirujano pediatra, Víctor Jesús Haro Sánchez.

En entrevista con Haro Sánchez precisa que la operación se realiza con una técnica avanzada que se realiza únicamente en el hospital Infantil Federico Gómez en la Ciudad de México, consiste en hacer el cierre y corregir el defecto, sin sutura.
Gracias a la capacitación y contactos con otros médicos a nivel nacional, Haro Sánchez le dio seguimiento a este tipo de operaciones y ahora los pone en práctica con excelentes resultados.

DOCE CASOS EN DOS AÑOS


“Tengo trabajando 2 años en la clínica y desde ese entonces llevamos 12 casos con esta enfermedad, se presentan de 1 a 5, 000 mil casos nacidos vivos y no hay una causa especialmente reconocida”, comenta.
Hay una degeneración de una vena o una arteria y eso genera el defecto o apertura a nivel central del abdomen, agrega.

1ra

REGISTRADA EN IMSS

Con orgullo el médico destaca que no existe ningún caso reportado con esta técnica a nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social, sería el primer a nivel institucional, a nivel nacional.
Sobre el resultado el efecto estético funcional del paciente es mucho mejor y más natural, con esta técnica, comunicó.

ÉXITO

Respecto al éxito alcanzado con este tipo de casos, el médico expuso que esto se debe al trabajo de todo el equipo, a médicos como Ricardo Martínez Olivares, Eduardo Núñez y a su primer ayudante, Roberto Gutiérrez.

‘GRACIAS A DIOS Y A LOS DOCTORES


El bebé se llama Christian Ronaldo Chaires Rivas, nació el pasado 3 de enero en Piedras Negras, Coahuila, es el segundo hijo de Juan Carlos Chaires Rodríguez y Rubí Esmeralda Rivas Rodríguez.
Debido a lo delicado del asunto, la pareja aunque con pocas expectativas,  nunca perdió la fe, se encomendaron a Dios, depositaron su fe y confiaron en los especialistas. 
Con una sonrisa a flor de piel, sus padres Rubí Esmeralda Rivas Rodríguez y Juan Carlos Chaires Rodríguez, no pudieron ocultar su felicidad al enterarse que Christian sería dado de alta por su avanzada recuperación.
Rubí Esmeralda, expresa que se siente muy feliz y agradece a pediatras, enfermeras y al personal multidisciplinario por las atenciones que recibieron durante su estancia.
Al respecto Juan Carlos expone: “Esto es una prueba de que Dios existe, yo me sentía muy triste porque pensaba que mi hijo no se iba a salvar, pero aquí nos dieron mucha calma por la atención que le dieron al niño”, expresó sumamente contento.
´

LOS MILAGROS SI EXISTEN: JUAN CARLOS


El mensaje para otros padres de familia es que no se dejen quebrar por los padecimientos de sus hijos y sigan adelante, porque los milagros sí existen.

Manifiestan que ahora solo resta seguir las indicaciones médicas y esperar la evolución de Christian, -a quien llamaron como el futbolista brasileño- porque el padre es aficionado a este deporte. 
Con gran ilusión, felices y sobre todo agradecidos partieron ayer de Monclova con destino a su tierra, Piedras Negras.

Noticias del tema


    Más leído en la semana