Rechazan tarjeta concesionarios
[image_slider]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2017/10/vero17-1.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2017/10/vero18.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2017/10/vero19-2.jpg"] [/image_items]
[/image_slider]
VERÓNICA PRECIADO/REPORTERA
Ante el reclamo de las personas de la tercera edad, en contra del servicio de transporte público que se niega a cobrarles el 50 por ciento de la cuota de pasaje, los concesionarios de diferentes rutas señalaron que el municipio no les notificó sobre el uso de la tarjeta para el cobro de 5 pesos a adultos mayores de 60 años.
Luego de la manifestación que encabezó Francisco Loera dirigente de la Asociación de Pensionados y Jubilados, en el departamento de Transporte y Vialidad, los dirigentes de rutas acudieron a la Presidencia Municipal en busca del diálogo con las autoridades municipales.
Samuel Saucedo Vázquez, dirigente de la ruta Leandro Valle, señaló que, no recibieron notificación del municipio sobre el uso de las tarjetas, por esa razón no pueden aceptar algo que no está consensado con ellos.
“Yo hablo por mi ruta, aunque también platique con varios de los concesionarios y no podemos bajar la tarifa a cinco pesos, nosotros tenemos dos tarifas, general y preferencial para sacar otra cuota se tiene que hacer en junta de cabildo, hablarnos a nosotros para recibir propuestas”.
Comentó que, en este caso la tarifa preferencial de 8 pesos es para adultos mayores, si se cobra 5 pesos no reditúa para los concesionarios de transporte, puesto que el costo del diésel es muy elevado.
“Nos quieren bajar la tarifa de la noche a la mañana eso no se puede, no hubo plática con nosotros al menos nos hubieran notificado, nos ofrecieran algún beneficio”.
Por su parte Mauro Saucedo Contreras presidente de la Unión de Rutas de Transporte Municipal, se quejó por la forma de actuar de las autoridades municipales, al no tomarlos en cuenta a ellos como transportistas.
“Hay horarios que el camión va vacío, subimos gratis a gente no tiene dinero, se olvida a los gobiernos están manejando un sector de la sociedad en crisis no solo ellos como pensionados, nosotros también, venimos a ver eso una credencial de ese tipo debe estar firmada aprobada por dirigentes de rutas, el alcalde solo no puede hacer eso”.
A la hora de comprar diésel no salen las cuentas, no completamos, el ayuntamiento puede hasta dar gratis se otorguen vales o algún subsidio, es imposible manejar tarifas tan bajas cuando hay rutas que captan muy poco dinero, agregó.
Noticias del tema