jue 3 jul - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: farmacológicos
  1. El ejercicio ayuda a los trastornos del estado de ánimo de los niños y puede servir como alternativa

    1/jul/2025 El ejercicio regular puede ayudar a mejorar los trastornos del estado de ánimo en niños y adolescentes, representando una alternativa a tratamientos farmacológicos como los antidepresivos, según una reciente revisión de estudios. Los inv...
  2. Síndrome de Dravet: Un desafío genético en la epilepsia infantil

    25/jun/2025 Con motivo del Día Internacional del Síndrome de Dravet, se destaca la relevancia de conocer esta compleja enfermedad genética. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, el Síndrome de Dravet afecta prin...
  3. Mejores tratamientos no farmacológicos para la artritis de rodilla

    19/jun/2025 Después de muchos años de desgaste, es común que las rodillas duelan debido a la artritis. Existen múltiples tratamientos no farmacológicos disponibles, pero ¿cuáles realmente funcionan mejor? Un estudio reciente señala que las rodilleras, la tera...
  4. Cómo fortalecer los huesos durante la menopausia: ejercicios y alimentación clave

    11/jun/2025 La reducción de estrógenos durante la menopausia afecta directamente la salud ósea de las mujeres, incrementando el riesgo de osteoporosis. Por esta razón, es fundamental implementar medidas preventivas como realizar ejercicio físic...
  5. Falta investigación sobre el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad

    23/ene/2025 El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones del neurodesarrollo más comunes, afectando al 5 % de los niños y niñas, y en más de la mitad de los casos, persiste en la edad adulta. Aunque los tratami...
  6. ¿Qué barreras complican el acceso a fármacos antihipertensivos en Latinoamérica?

    23/ene/2025 Un estudio publicado en Journal of Pharmaceutical Policy and Practice revela que las barreras para acceder a fármacos antihipertensivos esenciales en Latinoamérica y el Caribe incluyen la obsolescencia de las listas nacionales de medicamentos...
  7. Una aplicación del teléfono podría ayudar a tratar el trastorno por consumo de opioides, sugieren los datos

    4/ene/2025 Una aplicación para teléfonos inteligentes ha mostrado ser efectiva en ayudar a las personas a combatir el trastorno por uso de opioides (OUD, por sus siglas en inglés).  Según un estudio reciente publicado en JAMA Netw...
  8. Tratamientos farmacológicos para reducir el daño cardiaco durante la quimioterapia

    25/nov/2024 El estudio SARAH ha demostrado que la combinación de sacubitrilo-valsartán puede ser efectiva para reducir el riesgo de miocardiopatía en pacientes que reciben quimioterapia con fármacos antraciclínicos, conocidos por sus efectos tóxicos en e...
  9. Cuando no funciona la viagra: estudian el uso del bótox para la disfunción eréctil

    25/nov/2024 La disfunción eréctil sigue siendo un tema delicado para muchos hombres, pero la prevalencia de este problema es notablemente alta. En España, aproximadamente el 19% de los hombres entre 25 y 70 años, lo que equivale a entre 1,5 y 2 millones ...
  10. La resistencia antimicrobiana: una amenaza silenciosa que compromete la salud

    19/nov/2024 La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una de las crisis de salud más graves de nuestra era, afectando no solo a los seres humanos, sino también a los animales y al medio ambiente. De acuerdo con la Organización de las Nac...
  11. La "respiración consciente" podría aliviar el dolor y la ansiedad relacionados con el cáncer

    21/ago/2024 Un estudio reciente ha demostrado que una técnica de meditación conocida como respiración consciente puede ser eficaz para que los pacientes con cáncer gestionen su dolor y ansiedad. Los pacientes que practicaron respiraci...
  12. ¿Cómo se puede ayudar a las mujeres embarazadas a dejar de fumar?

    12/dic/2023 Fumar durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo de complicaciones durante el desarrollo fetal, y el riesgo de patologías se extiende aún más en niños y adultos. La población está cada vez mejor informada sobre los riesgos asociados al tabaqu...
  13. Tratamientos farmacológicos para la dependencia del alcohol, ¿Cuál es mejor?

    10/dic/2023 Según el Barómetro Sanitario 2020 una cuarta parte de los adultos franceses tienen un consumo de alcohol de riesgo, y los bebedores diarios representan el 10-11 % de la población. La prevalencia del binge drinking (consumo ocasional pero excesivo ...
  14. Los medicamentos no se prueban en personas obesas; he aquí por qué esto es un problema

    26/nov/2023 Más del 40 por ciento de los adultos estadounidenses son considerados obesos, pero aun así, los medicamentos que muchos de ellos consumen rara vez se prueban en organismos como los suyos. Eso sucede porque no es obligatorio que esta población sea ...
  15. ¿Abusamos de los antidepresivos?

    3/nov/2023 La prescripción de antidepresivos se ha disparado en la última década. Se trata de unos medicamentos que han probado su eficacia en pacientes con problemas de salud mental y que forman parte habitualmente de la mayoría de tratamientos farmacológicos ...
  16. Lanzan Iniciativa Nacional de Choque Cardiogénico en México

    2/nov/2023 La definición clínica de choque cardiogénico es la disminución del gasto cardiaco y evidencia de hipoxia tisular en presencia de un volumen intravascular adecuado.  El choque cardiogénico es la principal causa de deceso en el infarto agudo d...
  17. ADN de indígenas ¿clave para entender enfermedades de mexicanos?

    26/sep/2023 Un reciente estudio del genoma de poblaciones indígenas indica que es posible que existan variables genéticas únicas en estas comunidades que podrían ser relevantes para entender cómo afectan las enfermedades a los mexicanos, informó hoy el Institu...
  18. El 70% de los pacientes con dermatitis atópica tienen antecedentes genéticos

    11/sep/2023 La dermatitis atópica es una afección de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque se han identificado múltiples factores que contribuyen a su desarrollo, un nuevo estudio revela que aproximadamente el 70% de los pacientes ...
  19. Personas con EPOC deben vacunarse contra influenza y neumococo

    1/sep/2023 En la temporada invernal, las personas que viven con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) deben contar con esquema completo de vacunación contra Covid-19, influenza, neumococo y tosferina, para evitar recaídas o enfermedad respiratoria grav...
  20. Policonsumo de drogas amenaza la salud física y mental: Secretaría de Salud

    22/ago/2023 El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez, ha advertido sobre el creciente fenómeno del policonsumo o multiconsumo de sustancias psicoactivas, el cual representa un riesgo grave para la salud física y mental de...
  21. La aterosclerosis acelera el envejecimiento en jóvenes

    20/ago/2023 La acumulación de placas en las arterias, la temida aterosclerosis, tiene un importante y desconocido efecto negativo sobre nuestra salud: hace que envejezcamos mucho más rápido. Lo ha demostrado un estudio de un equipo del Centro Nacional de Inve...
  22. ¿Cómo disminuir el insomnio con 3 trucos infalibles, según la ciencia?

    29/jul/2023 Estos son algunos de los consejos para que puedas corregir la falta de sueño en las horas de descanso El insomnio es uno de los males de estos tiempos, ya que cada vez se reportan muchos más casos de dificultades de las personas para quedarse dorm...
  23. Profármacos, las sustancias que el cuerpo convierte en drogas ilegales y que evaden la detección policial

    26/jul/2023 Los narcotraficantes han encontrado una forma de engañar a las fuerzas del orden utilizando una de las herramientas más potentes de que dispone nuestro organismo: el metabolismo. ¡Bienvenidos al mundo de los profármacos! Los profármacos ...
  24. Enero y febrero son de mayor riesgo en la salud de adultos mayores

    23/ene/2023 Los meses de enero y febrero son considerados de mayor riesgo en cuanto a la salud de los adultos mayores, director del Hospital General de la Secretaría de Salud, Julio Garibaldi Zapatero. "Hemos tenido varios pacientes adultos mayores básicamente con...
  25. Enero y Febrero son de mayor riesgo en la salud de adultos mayores

    22/ene/2023 En cuanto a las descompensaciones, pidió a la gente tener mucho apego en sus tratamientos médicos y farmacológicos. Los meses de enero y febrero son considerados de mayor riesgo en cuanto a la salud de los adultos mayores. director del Hospital Ge...
  26. Médicos marihuana ante jefe de Salubridad para normalizarla en 1938

    23/ene/2021 CIUDAD DE MÉXICO, enero 23. El 12 de enero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el reglamento de la Ley General de Salud para la producción, investigación y uso medicinal de la marihuana y sus derivados, el cual debió haber sido a...
  27. Entra en vigor uso medicinal de la marihuana

    12/ene/2021 Con lo anterior se daría paso a que la industria en la materia pueda operar de manera legal. Este martes fue publicado en el DOF el reglamento de la Ley General de Salud para la producción, investigación y uso Medicinal de la marihuana y sus deriv...
  28. Entra en vigor uso medicinal de la marihuana

    12/ene/2021 Este martes fue publicado en el DOF el reglamento de la Ley General de Salud para la producción, investigación y uso Medicinal de la marihuana y sus derivados. Con tres años de retraso, la Secretaría de Salud y el Ejecutivo federal publicaron en e...

Noticias más leídas

Edición impresa: Portada del jueves 03 de julio de 2025, El Tiempo de <strong>Monclova</strong>
Portada del jueves 03 de julio de 2025, El Tiempo de Monclova
más recientes